Los sectores más pobres de la población, localidades rurales e indígenas particularmente, reciben la peor educación, alimentando así un círculo de pobreza permanente, reconoció el gobernador Enrique Peña Nieto.
Se incorporan 58 comunidades de Querétaro a catálogo indígena
Pablo Ademir Castellanos precisó que entre los beneficios que otorga la ley indígena a las comunidades están los programas de reestructuración comunitaria, acceso a programas productivos y recursos federales.
Reiteran indígenas Teresa y Alberta petición de disculpa de la PGR
A un mes de su liberación, las indígenas Teresa González y Alberta Alcántara pidieron una disculpa pública de la Procuraduría General de la República (PGR), por las acusaciones de secuestro a seis agentes federales, que las mantuvieron presas por tres años ocho meses.
Eurodiputados piden al gobierno mexicano que proteja una nueva caravana en Oaxaca
Eurodiputados pidieron hoy al gobierno mexicano que proteja a una nueva caravana humanitaria que el próximo 7 de junio partirá hacia la localidad indígena de San Juan Copala, en la región sureña de Oaxaca, tras el ataque que sufrió un convoy el pasado abril, en el que murieron dos activistas.
Denuncian homicidio del munícipe de San Juan Copala, Oaxaca
Diversas organizaciones de derechos humanos denunciaron los homicidios del indígena triqui Timoteo Alejandro Ramírez, líder del municipio autónomo de San Juan Copala, Oaxaca, y de su esposa Cleriberta Castro.
Se inauguró en Veracruz el Centro Comercial Indígena en Chicontepec
Al inaugurar el Centro Comercial Indígena Bicentenario, Fidel Herrera Beltrán informó que se construirán las instalaciones del Tecnológico y el puente Pantepec-Los Naranjos que acercará al DF en sólo 3 horas.
"Yo podría haber muerto", dice finlandesa sobreviviente en Oaxaca
"Yo podría haber muerto. Vi cómo mi compañero Jyri Jaakkola (finlandés) se murió. Intenté salvarlo, pero ya no se movía". Meri Marjaana Mononen, que participó en una caravana humanitaria atacada el martes a balazos en el sur de México, sobrevivió para contarlo.
Aplaude diputada liberación de indígenas queretanas
La diputada federal por Querétaro, Adriana Fuentes Cortés, aplaudió la liberación de las indígenas Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, y aseguró que hay lagunas que mantienen encarcelada a personas inocentes.
Aplaude Beltrones exoneración de indígenas queretanas
El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones destacó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de exonerar a las dos indígenas queretanas que habían sido condenadas a 21 años de prisión.
Ordena SCJN liberación de indígenas otomíes
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la inmediata libertad de las indígenas Alberta Alcántara y Teresa González Cornelio, acusadas de secuestrar a cuatro elementos de la extinta Agencia Federal de Investigación, debido a inconsistencias en el proceso penal.
Unesco premia a radio rural mexicana
El premio de la Unesco de la comunicación rural será entregado este 24 de marzo a la radio comunitaria mexicana “La Voz de los Campesinos”.
Pide comisión especial libertad inmediata de indígenas en Querétaro
"La presencia de los legisladores procura poner una presión política adicional, para que (la Procuraduría General de la República) atienda la recomendación de la CNDH y se deje en libertad de inmediato a Teresa y Alberta", afirmó Beltrones.
Trabajadores de salud aprenden lenguas indígenas en Chiapas
Médicos, enfermeras y trabajadores sociales aprenden tzeltal, tzotzil y tojolabal para mejorar la atención. La inducción inició en el Hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de TGZ por ser el de mayor concentración de pacientes.
Traduce el Senado la Constitución al náhuatl
Con el fin consolidar una cultura cívica igualitaria y refrendar el compromiso con los pueblos indígenas de fortalecer su identidad y la preservación de las lenguas indígenas, la Comisión Especial Encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana del Senado presenta la primera edición impresa traducida al náhuatl de la Constitución que nos rige a los mexicanos.
Estableder diálogo entre gobierno federal y Quintana Roo para devolver civilididad: Senado
El Senado solicitó al gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, establecer una mesa de diálogo con el gobierno federal y los campesinos indígenas mayas, tras la detención de más de 200 campesinos mayas.