El 88 por ciento de los niños indígenas de Latinoamérica sufre algún tipo de privación para acceder a la educación, el agua potable y la vivienda, advirtieron hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Unicef.
El "Día de Muertos" mexicano homenajea a los indígenas de la medicina prehispánica
México da a conocer su tradición del "Día de Muertos" en Lisboa con el altar de homenaje a los indígenas que compilaron la medicina prehispánica en el "Códice De la Cruz-Badiano".
Paraguay conforma la primera academia de la lengua indígena de América
El Gobierno de Paraguay informó hoy sobre la conformación de la Academia de Lengua Guaraní, la primera en su tipo en América, que articulará la unificación de los criterios sobre el uso de este idioma nacional paraguayo junto al español.
Diputados alistan comisión para acabar con inequidad, pobreza y marginación de indígenas
La Comisión de Asuntos Indígenas deberá centrar su trabajo en la creación de un nuevo marco jurídico que acabe con la inequidad, discriminación, pobreza lacerante y marginación de estos pueblos, afirmó su presidenta, Eufrosina Cruz Mendoza (PAN).
Senadora Vianey Mendoza convoca a diálogo para conflicto en comunidad Huexca
La senadora Iris Vianey Mendoza, del Grupo Parlamentario del PRD, hizo un llamado al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, a instalar una mesa de diálogo con los habitantes de la comunidad de Huexca, municipio Yecapixtla, que se oponen a la construcción de una termoeléctrica.
Ratifica EPN su compromiso por un mayor desarrollo para los pueblos indígenas
Luego de recibir el Bastón de mando de los mazahuas, el Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, ante representantes de las etnias del Estado de México, reafirmó su compromiso con todos los pueblos indígenas del país por un mayor desarrollo que les permita dejar a un lado la pobreza, al tiempo de sentenciar que será prioridad para su gobierno la incorporación de éstos a las actividades productivas.
Presentará Enrique Peña Nieto programa para pueblos indígenas
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dio la bienvenida vía Twitter al presidente electo, Enrique Peña Nieto, quien presentará hoy aquí el programa “Por un México Incluyente con los Pueblos Indígenas”.
Presentan a Diputados Agenda Política de Mujeres Indígenas de México
La Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (Conami) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron a la Cámara de Diputados la “Agenda Política de Mujeres Indígenas de México”.
Autoridades brasileñas niegan que indígenas preparen un suicidio colectivo
Autoridades brasileñas y grupos de defensa de los indios negaron hoy que las etnias Kaiowá y Guaraní estén preparando un "suicidio colectivo" en respuesta a una orden de desalojo de tierras y subrayaron que además ya está planteado un recurso ante la justicia para que no se concrete.
Asesinados 78 indígenas y desplazados 10,515 más en nueve meses en Colombia
La Onic atribuyó la mayor parte de los hechos de violencia contra los indígenas a las acciones de guerrilleros y fuerzas de seguridad, y a combates entre estos mismos "actores armados".
Diputado César Daniel González demanda apoyo a cultura de pueblos originarios en el DF
En el Distrito Federal el fortalecimiento y apoyo a pueblos originarios, la recuperación de la medicina tradicional y herbolaria, el turismo alternativo y patrimonial, así como los asuntos relacionados con la justicia de los indígenas representan los principales retos de la Ciudad de México en materia de desarrollo rural y equidad para las comunidades, afirmó hoy el diputado César Daniel González Madruga (PAN).
Un millón y medio de indígenas beneficiados con acciones de vivienda
Para elevar la calidad de vida en comunidades marginadas o remotas, más de un millón 626 mil habitantes de municipios indígenas del país han recibido apoyos para acciones de vivienda, a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), organismo sectorizado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
ONU llama a "participación plena" en Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas
La ONU pidió hoy "la participación plena y efectiva" de los pueblos indígenas en la conferencia mundial que el organismo ha convocado para septiembre de 2014 con la intención de dar voz a los más de 370 millones de personas de esas comunidades que pueblan el mundo.
370 mil viviendas a comunidades indígenas
Durante la presente administración se benefició a 1.6 millones de habitantes en comunidades de muy alta y alta marginación. Se invirtieron 5,498 millones de pesos a través de los programas “Tu Casa” y “Vivienda Rural”. Durante la administración del Presidente Felipe Calderón, más de 1.6 millones de habitantes de municipios indígenas del país recibieron subsidios para acciones de vivienda por parte de la Secretaría de Desarrollo Social.
Cambian rarámuris despensas por empleo temporal
Los indígenas rarámuris solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que en lugar de seguir con el otorgamiento de despensas para mitigar las consecuencias de la sequía, les den la oportunidad de realizar un trabajo con el cual puedan comprar sus alimentos, a través del Programa de Empleo Temporal.