El presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró partidario este miércoles de estudiar una operación de la ONU para el mantenimiento de la paz en Haití para tratar de ayudar a ese país a salir de su profunda crisis.
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo
La ONU hizo este jueves un llamamiento a los donantes estatales y privados para recaudar 500 millones de dólares que necesita con urgencia para seguir protegiendo vidas y señaló que sin estos fondos su trabajo en favor de las víctimas de abusos y crímenes en distintas partes del mundo puede estar en riesgo.
La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París será efectiva en 2026, dice la ONU
La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, anunciada por el presidente Donald Trump tras su investidura, tardará prácticamente un año en hacerse efectiva, hasta principios de 2026, según informó este martes la ONU.
Guterres critica en Davos a bancos e industrias que dan marcha atrás en lucha climática
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó este miércoles en el Foro de Davos (Suiza) a las instituciones financieras y las industrias que están dando marcha atrás en sus compromisos climáticos, a las que dijo que están "en el lado equivocado de la historia" y "de la ciencia".
Guterres sobre Acuerdos de París: EE.UU. debe seguir siendo "líder en asuntos ambientales"
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este lunes que Estados Unidos debe seguir siendo "líder en asuntos ambientales" tras conocerse que el recién investido presidente, Donald Trump, abandonará los acuerdos climáticos de París.
La ONU urge a respetar los derechos de los migrantes tras las medidas de Trump en la frontera con México
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó este martes las obligaciones de EEUU y otros países miembros con las libertades fundamentales de los migrantes y recordó que la solicitud de asilo es una de ellas, después de las medidas dictadas por el presidente Donald Trump en la frontera con México.
La ONU pide 3,320 millones de dólares para necesidades humanitarias de Ucrania en 2025
El alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, hizo este jueves en Kiev un llamamiento a la comunidad internacional para que mantenga su apoyo a los ucranianos afectados por la guerra, y pidió movilizar 3,320 millones de dólares (unos 3.224 millones de euros) para ayudar a las 8.2 millones de personas que precisan asistencia dentro y fuera del país.
La ONU pide justicia transicional en vez de venganza para la rendición de cuentas en Siria
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó este miércoles que la justicia transicional es "crucial" para que los responsables de violaciones de derechos humanos en Siria rindan cuentas tras la caída de Bachar al Asad, y alertó de que "la venganza nunca es la respuesta".
Guterres pide a los países a "actuar ahora" para evitar catástrofes del cambio climático
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este viernes a los líderes mundiales que deben "actuar ahora" para evitar "la peor catástrofe" climática tomando acciones pioneras este año, tras darse a conocer el informe de la Organización Meteorológica Mundial de que la última década ha sido la más calurosa, liderada por el año que acaba de concluir.
La ONU prevé un crecimiento del PIB global del 2.8 % para 2025, con Asia a la cabeza
La economía mundial crecerá este 2025 un 2.8 % de media, porcentaje similar al del año anterior, según el informe de proyecciones económicas globales presentado este jueves por el Departamento Económico y Social de la ONU.
La Nobel iraní Narges Mohammadi pide a la ONU que se criminalice el apartheid de género
La activista iraní Narges Mohammadi, premio Nobel de la Paz en 2023, que está encarcelada en su país por su defensa de los derechos humanos, quiere que la ONU criminalice el apartheid de género y considera que la imposición del velo islámico a las mujeres es uno de los sustentos del "despotismo" en Irán.
La mexicana Karla Quintana, nombrada para dirigir la Institución de los Desaparecidos en Siria
La mexicana Karla Quintana fue nombrada este jueves para dirigir la Institución independiente de la ONU sobre personas desaparecidas en Siria, según anunció el secretario general, António Guterres, en Nueva York.
El enviado de la ONU para Siria dice que prestará toda la asistencia posible en la transición
El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, aseguró este lunes que las Naciones Unidas tienen la intención de prestar "toda la asistencia posible" a la población siria tras reunirse en Damasco con los nuevos líderes de la administración que derrocó al régimen de Bachar al Asad.
La ONU alarmada por el crecimiento de la trata de menores a nivel mundial
ONU - Trata de menores.
FAO: 1,400 millones de hectáreas de tierras afectadas por la salinización en el mundo
La organización de la ONU para la alimentación y la agricultura (FAO) alertó este miércoles de que la salinización afecta a 1,400 millones de hectáreas de tierras en el mundo y otros 1,000 millones de hectáreas están en riesgo por el cambio climático y la sobreexplotación.