Cambian rarámuris despensas por empleo temporal

Los indígenas rarámuris solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que en lugar de seguir con el otorgamiento de despensas para mitigar las consecuencias de la sequía, les den la oportunidad de realizar un trabajo con el cual puedan comprar sus alimentos, a través del Programa de Empleo Temporal.

00047940-original.jpeg

Mujeres rarámuris afectadas por las sequías.

El delegado de la Sedesol en el estado de Chihuahua, Arturo Fuentes Vélez, informó que, por instrucciones del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, se apoyará a los hombres y mujeres de 16 años o más que enfrentan una disminución temporal en su ingreso laboral al haber sido afectados por la sequía.

Hasta el momento, explicó, la Sedesol ha destinado 51 millones de pesos para la generación de 12,309 empleos temporales en el estado, de los cuales alrededor de 7,000 corresponden a la estrategia del Gobierno Federal para mitigar los efectos de la sequía entre la población más vulnerable.

El Delegado de Sedesol explicó que con el monto invertido se desarrollarán proyectos de beneficio comunitario en 61 municipios, los cuales pagarán 742,049 jornales en total, dos diarios por persona, equivalentes a 118 pesos por cinco horas de trabajo en promedio al día.

Entre los beneficiarios de la estrategia se encuentran familias que al momento reciben un paquete alimentario por semana a través de los albergues de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en los municipios de Balleza, Bocoyna, Carichí, Guachochi, Temósachi, Guerrero, Urique, Batopilas y Uruachi, dijo el funcionario federal.

Entre las obras a realizar destacan la construcción de presas y represas filtrantes; la reconstrucción de caminos rurales; construcción de vados; enjarre de viviendas; líneas de conducción de agua potable, y construcción o rehabilitación de centros de salud, entre otros.

Otros municipios beneficiados son Ciudad Juárez, Delicias, Chihuahua, Aldama, Cuauhtémoc, Nonoava, Madera y Parral.

Con la instrumentación del Programa de Empleo Temporal, la Sedesol refrenda el compromiso del Gobierno Federal para trabajar en beneficio de quienes más han sufrido los estragos de la prolongada sequía.