La diputada Eufrosina Cruz Mendoza (PAN), presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, aseguró que en el país existen alrededor de 15 millones de indígenas, de los cuales 7 millones viven en pobreza extrema; por ello, consideró necesario trabajar en acciones que garanticen el desarrollo de su calidad de vida y la garantía de sus derechos.
46 millones de indígenas y 120 millones de afrodescendientes en Latinoamérica
La secretaria ejecutiva de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena, dijo hoy a Efe que en América Latina y el Caribe viven unos 46 millones de indígenas y 120 millones de afrodescendientes y que los países que más han avanzado en políticas en favor de los primeros son Ecuador y Bolivia.
Celebran totonacas veracruzanos y huicholes ritual Wixárika, en Nayarit
El Centro de las Artes Indígenas (CAI) participa en las celebraciones por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en el centro sagrado huichol Tatei Haramara, ubicado en el centro de la Isla del Rey, municipio de San Blas, Nayarit, donde se realiza la ceremonia Wixárika.
La UE rinde homenaje a los pueblos indígenas y pide el respeto de sus derechos
La Unión Europea (UE) ha rendido hoy homenaje a la "rica herencia cultural" de los pueblos indígenas y ha lamentado que sean objeto de discriminación y de un trato desigual.
Temas de tierras y pobreza centran el Día de los Pueblos Indígenas en Latinoamérica
Latinoamérica celebra este viernes el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que constituyen el 10 por ciento de la población de la región, en medio de una situación histórica de pobreza y también de nuevos conflictos generados por los proyectos de infraestructura, mineros y petroleros que afectan sus tierras.
La ONU recuerda el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, urgió hoy a los Estados a aumentar sus esfuerzos para respetar los tratados que protegen a los pueblos indígenas.
Anuncia gobierno de la República 200 mdp para municipios totonacas de Veracruz
El gobierno de la República, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, destinará 200 millones de pesos para los municipios de Mecatlán y Filomeno Mata, ubicados en la sierra del Totonacapan, como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
En la preservación de las lenguas indígenas debe participar toda la sociedad: INALI
El director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, destacó la necesidad de impulsar políticas públicas en materia de lenguas indígenas para hacer de México una nación más plural e incluyente, que es una de las metas nacionales que ha marcado el presidente Enrique Peña Nieto.
Firman Sectur, Fonatur y CDI convenio para promover proyectos indígenas en materia turística
La Secretaría de Turismo del gobierno de la República, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), firmaron un convenio de colaboración para promover el desarrollo y la competitividad de los pueblos y comunidades indígenas, a través de la implementación de proyectos sustentables ligados al turismo alternativo, al ecoturismo y al turismo rural en el país.
Indígenas mexicanos lucharán "hasta el final" para defender su tierra sagrada
Para el pueblo indígena huichol, la tierra sagrada de Wirikuta es donde todo comenzó, allí peregrinan cada año para pedir salud o lluvia, y por ello lucharán hasta el final para defenderla de las ambiciones de las empresas mineras.
Son explotados 3.5 millones de migrantes indígenas en México
Al presentar el informe Migrantes Somos y en el Camino Andamos el antropólogo Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, reveló estadísticas de la sistemática violación de los derechos humanos de 3.5 millones de jornaleros agrícolas.
Tendrán comunidades indígenas más respaldo en este gobierno: senador
El gobierno federal y el Poder Legislativo construirán un nuevo marco jurídico para garantizar los derechos de las comunidades indígenas, que defienda su lengua, orígenes, usos y costumbres, pero sobre todo que se les asigne un presupuesto suficiente para atender sus necesidades, afirmó el senador Eviel Pérez Magaña.
Leyes en materia indígena deben contener mecanismos para garantizar respeto a comunidades
El senador del PRD Isidro Pedraza Chávez señaló que las leyes en materia de protección a los derechos de los pueblos indígenas deben contener mecanismos coercitivos que garanticen el cumplimiento de las normas y de una justa defensa de éstos.
Llega la Cruzada Nacional Contra el Hambre a las comunidades wixárikas
Con énfasis en los habitantes de las comunidades indígenas que viven en condiciones de pobreza extrema y carencia alimentaria, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y los gobernadores tradicionales wixárikas firmaron un acuerdo dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre para sumar esfuerzos y dotar de alimentación, salud, vivienda, becas e infraestructura a esta zona de la Sierra Madre Occidental.
La Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas revisará respeto a las políticas de la ONU
La primera Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, prevista para el año próximo, revisará la forma en que se está aplicando la Declaración de Derechos de estos pueblos aprobada por Naciones Unidas en 2007, se anunció hoy.