Veracruz, pionero en el apoyo a comunidades indígenas

Veracruz es pionero en la atención e impulso de los pueblos indígenas con políticas de vanguardia como la estrategia social Adelante, que involucra a los beneficiarios en su propio desarrollo, y a través de la cual, en tres años 53 mil veracruzanos ha mejorado su calidad de vida con casi cuatro mil centros de producción comunitarios, capacitación y obras de infraestructura social, bajo un enfoque de autosustentabilidad y respeto a usos y costumbres.

Pide senadora a CNDH realizar convenio de colaboración con el senado para promover derechos humanos en comunidades indígenas

La senadora panista Luisa María Calderón Hinojosa solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizar con el Senado de la República un convenio de colaboración, con la finalidad de promover, capacitar y difundir los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas.

Niños triquis: el todo por el todo en la cancha

Son siete equipos con alrededor de 50 niños triquis en total, todos seleccionados bajo una única premisa: que lo den todo en la cancha, porque a jugar se les enseña con el tiempo, explica Ernesto Merino, uno de los entrenadores de la Academia de Baloncesto Indígena de México (ABIM).

Presentan el programa “Fortalecimiento de la Cohesión Social en Microrregiones Indígenas”

En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Unión Europea, la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades Rural (INCA Rural), dieron a conocer la próxima puesta en marcha del programa “Fortalecimiento de la Cohesión Social en Microrregiones Indígenas de México”.