Ningún país, sea cual sea su PIB, tamaño o latitud, es inmune a los efectos de las sequías y la degradación del suelo, advierten el administrador del Programa de la ONU para el Desarrollo, Achim Steiner y el Secretario Ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), Ibrahim Thiaw.
Jefe del PNUD: La supervivencia de los SIDS depende de un cambio a economías verde y azul
El jefe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner, afirmó en una entrevista con EFE que para la supervivencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS, en inglés) es "absolutamente imprescindible" una transición a la economía verde y azul.
La iniciativa conjunta OCDE y PNUD continúa trabajando exitosamente con los países en desarrollo para aumentar los ingresos fiscales y movilizar recursos internos.
Una innovadora iniciativa fiscal internacional gestionada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) continúa logrando grandes avances ayudando a los países en desarrollo a aumentar los ingresos fiscales y movilizar mejor los recursos internos, según un informe publicado hoy.
La ONU llama a la alerta climática con partes meteorológicos de 2050 en TVs de todo el mundo
Partes meteorológicos en los que se simulará el tiempo que podría hacer en 2050, ofrecidos por "niños y niñas del tiempo", se emitirán a partir de este jueves en televisiones de más de 80 países, como parte de una campaña de la ONU para concienciar sobre la gravedad del calentamiento global.
El gran foro feminista de la ONU comienza con la intervención de cinco hombres
La Comisión para el estatus de la mujer (CSW, en inglés), el gran foro feminista de la ONU, dio comienzo este lunes con los discursos de cinco hombres (casi la mitad del total de oradores), un detalle que opacó otros temas en agenda como la pobreza extrema y los conflictos armados.
El jefe del PNUD aboga por cerrar las lagunas fiscales que benefician a los ultrarricos
El jefe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner, abogó este miércoles en una entrevista con EFE por cerrar las lagunas fiscales y discutir un impuesto universal mínimo para los superricos ante la concentración "extraordinaria" de riqueza.
PNUD México y Grupo Financiero Banorte promueven la presupuestación participativa con perspectiva de género
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y Grupo Financiero Banorte presentaron la "Estrategia para transversalizar la perspectiva de género en los ejercicios de presupuestación participativa local", con la que los estados y municipios de México podrán fortalecer la perspectiva de género en sus ejercicios, instrumentos y herramientas de presupuestación, así como la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del gasto público.
La Cepal llama a avanzar hacia una institucionalidad "sólida" en Latinoamérica
El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, y la ministra de Desarrollo Social de Chile, Javiera Toro, llamaron este martes a avanzar hacia una institucionalidad social "consolidada y resiliente" para promover y garantizar derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en la inauguración de la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.
PNUD México y la Embajada de Dinamarca presentan herramientas de sostenibilidad para MIPyMES y estudio sobre hidrógeno verde
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Embajada de Dinamarca en México presentaron los resultados de su colaboración, la cual tuvo como objetivo el desarrollar una estrategia integral que le permitiera al sector privado contribuir a la Agenda 2030 y tener un enfoque de desarrollo sostenible.
El PNUD pide una pausa en el pago de la deuda de algunos países ante el aumento de la pobreza
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) propuso este viernes al G20 conceder a algunos países una pausa en el pago de su deuda pública para que puedan responder al aumento de la pobreza que se ha visto en los últimos años.
Presentan resultados de la Alianza del sector privado para promover la inclusión financiera, coordinada por PNUD y MetLife, en la reunión anual de CEOs
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y MetLife México, como coordinadores de la iniciativa, presentaron los resultados de la etapa 3 de establecimiento de la "Alianza del Sector Privado para promover la Inclusión Financiera" durante la reunión anual de directivos y directivas de las empresas que la conforman.
PNUD y la Asociación InsurTech México consolidan alianza estratégica en materia de seguros inclusivos y financiamiento de riesgos
El día de ayer, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y la Asociación InsurTech México (AiM) firmaron un Memorándum de Entendimiento que tiene como objetivo formalizar una alianza estratégica entre ambas instituciones en materia de seguros inclusivos y financiamiento de riesgos.
PNUD y Banorte presentan las mejores prácticas de presupuestación para gobiernos estatales y municipales
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y Grupo Financiero Banorte (GFNorte) publicaron la Guía Práctica para la Presupuestación basada en Resultados (PbR) con enfoque en la Agenda 2030 con la que los gobiernos estatales y municipales podrán implementar las mejores prácticas en la asignación de recursos para orientar sus ejercicios hacia el logro los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que están diseñados para lograr un futuro mejor y más sostenible para todas las personas.
PNUD y ONU Mujeres en México promueven la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en México
El Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) en México y ONU Mujeres en México firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) para establecer una colaboración que aumente la eficacia de las actividades de las organizaciones en el ámbito del desarrollo y la igualdad de género.
Nuevo León necesitaría gastar $244,633 MDP para cumplir objetivos de desarrollo sostenible
Consejo Nuevo León, el Gobierno del Estado y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México presentaron los resultados del Análisis de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible de Nuevo León el 16 de mayo en LabNL.