Necesario garantizar oportunidades de participación política a las comunidades indígenas: Luna Ramos

La protección de los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas, en el terreno político-electoral, hace necesario garantizar oportunidades de participación, aseguró José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al afirmar que este órgano jurisdiccional ha emitido sentencias en las que aplicó, a su máxima expresión, una interpretación progresista a favor de este sector de la población.

Anuncia Javier Duarte 680 millones de pesos para pueblos indígenas de Veracruz

Al señalar que el compromiso de su gobierno con los pueblos originarios es el mayor en la historia de Veracruz, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, anunció un paquete de proyectos por 680 millones de pesos para los 12 grupos étnicos de la entidad, “pues estamos decididos a consolidarnos como ejemplo nacional en combate a la pobreza”.

Graco Ramírez suscribe Acuerdo de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas

Con una inversión del orden de los 100 millones de pesos para beneficio de las comunidades indígenas, el gobernador Graco Ramírez encabezó la Firma del Acuerdo de Coordinación 2013 para la ejecución del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI) con la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado.

Día Internacional de la Lengua Materna, situación de lenguas indígenas en México

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebrará el próximo 21 de febrero, el Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), realizará diferentes actividades con el objetivo de reflexionar sobre los contextos multilingües del país e impulsar políticas públicas en materia de lenguas indígenas para hacer de México una nación más plural e incluyente.

Prioriza a indígenas la Cruzada Nacional Contra el Hambre

El 60 por ciento de los 400 municipios considerados en la primera etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) son indígenas, porque la pobreza tiene mucho que ver con el olvido de los pueblos originarios, afirmó la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, ante los integrantes del Consejo de la Conferencia de Congresos Locales (Copecol).