Acuerdan BID, WWF y cinco países de Latinoamérica iniciativa para proteger agua para el ambiente

En el marco del Octavo Foro Mundial del Agua, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala y Perú presentaron sus cartas de intención al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para instrumentar, junto con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el modelo mexicano de las reservas de agua para el ambiente y adecuarlo a las condiciones de cada país.

Acción global urgente para evitar la extinción de la vaquita

Con una población estimada en menos de 30 individuos, la vaquita es el centro de un nuevo análisis publicado hoy por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en el que llama a una acción colectiva inmediata para proteger a esta especie. Salvar al mamífero marino más amenazado del planeta requiere de un esfuerzo global urgente y coordinado, que también prevenga daños irreversibles al sitio de Patrimonio Mundial del Golfo de California de manera que la vaquita y otras especies puedan prosperar junto con las comunidades locales.

"Es el momento de hacer realidad el Acuerdo de París sobre clima": WWF

El Acuerdo de París, aprobado en diciembre de 2015 en la capital francesa, se firma este viernes, Día Mundial de la Tierra, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Como parte de este Acuerdo sobre clima, los líderes mundiales acordaron tomar medidas para mantener el calentamiento global por debajo de los 1.5 ºC con el fin de evitar los peores impactos del cambio climático. WWF subraya la importancia de esta cita mundial porque ahora es el momento de hacer realidad el Acuerdo de Paris.

Celebra México décimo aniversario de La Hora del Planeta el próximo sábado 19 de marzo

La Hora del Planeta, el movimiento más grande del mundo por el ambiente, celebra el próximo sábado 19 de marzo su décimo aniversario, impulsando a millones de personas, empresas y gobiernos en más de 7,000 ciudades de 170 países, incluido México, a tomar acciones para cambiar el cambio climático a través del apagado simbólico de luces de 20:30 a 21:30 horas.

El jaguar, protagonista de la exposición ¿Quién soy? en el Museo Soumaya

La creatividad, la osadía, la conciencia ecológica y la frescura de los jóvenes están reunidas en “¿Quién soy?”, una colorida exhibición de 50 obras plásticas en alusión al jaguar realizadas por estudiantes mexicanos que participaron en el Programa La Naturaleza en tu escuela, organizado por la Alianza WWF-Telcel, y que a partir de hoy y hasta el 4 de marzo de este año estarán expuestas en el Museo Soumaya de Plaza Carso.

Con un mosaico humano de especies mexicanas amenazadas, WWF llama a conservar la maravillosa biodiversidad de México

Niños, jóvenes y adultos formaron este domingo un mosaico humano con  imágenes de especies mexicanas amenazadas de extinción, entre ellas la vaquita, la cotorra, el bisonte, el cocodrilo y el mono araña, en una acción organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que invita a conservar la maravillosa riqueza natural que hace de nuestro país el cuarto con mayor biodiversidad en el mundo.