Hamburguesa, patatas fritas y refresco: sólo para elaborar un único menú de comida rápida se necesitan 6,000 litros de agua, informó hoy el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
WWF: 6,000 litros de agua para elaborar un menú de comida rápida

Hamburguesa, patatas fritas y refresco: sólo para elaborar un único menú de comida rápida se necesitan 6,000 litros de agua, informó hoy el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Coca-Cola y el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund – WWF) anunciaron el día de hoy ambiciosas metas medioambientales y una expansión de su alianza, con lo cual se lograrán avances importantes en el programa global de Sustentabilidad del Sistema Coca-Cola. Estas metas complementan los compromisos anunciados con respecto al bienestar integral de las comunidades en las que opera Coca-Cola a nivel mundial, y están enfocadas al manejo responsable del agua, energía y empaques, así como el uso sustentable de ingredientes agrícolas, hacia el 2020.
Con el objetivo de impulsar acciones concretas para la conservación de los humedales y el régimen hidrológico en el país —iniciando con los ríos San Pedro Mezquital (Durango, Nayarit y Zacatecas), Copalita-Zimatán-Coyula (Oaxaca), Chamela (Jalisco), Papaloapan (Veracruz) y Sierra Gorda (Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato) —se firmó un acuerdo de colaboración entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
El actor Leonardo DiCaprio, miembro honorífico del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), pidió hoy a las autoridades tailandesas el cese del comercio de marfil en este país con motivo de una campaña para la protección de la vida salvaje promovida por la asociación medioambiental.
Greenpeace, Oxfam, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Consejo Australiano de Sindicatos (ACTU) se unieron hoy para transmitir un mensaje de urgencia por la pasividad mundial ante la evidencia del cambio climático.
La ciudad de México anunció su participación en La Hora del Planeta, campaña global del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que promueve acciones frente al cambio climático mediante el apagado simbólico de luces el 31 de marzo de 20:30 a 21:30 horas y que este año llama a ciudadanos, empresas y gobiernos a plantear retos y compromisos concretos para disminuir el uso de energía y apoyar la generación y uso de energías renovables.
Las muestras genéticas recogidas en 2010 en el Parque Nacional de Cat Tien, en Vietnam, confirmaron hoy la muerte del último ejemplar de una de las subespecies del rinoceronte de Java en el Sudeste Asiático a manos de la caza furtiva, según el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF).
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) pidió ayer a las autoridades mexicanas que rescindan las autorizaciones otorgadas al proyecto turístico de Cabo Cortés cedidas a la constructora española Hansa Urbana.
Conagua y WWF presentan los primeros resultados del diagnóstico para declarar reservas de agua para el medio ambiente en México.
México será ejemplo en Latinoamérica, donde también se requiere delimitar las reservas de agua indispensables para que los ecosistemas sigan proporcionando servicios como la regulación del clima, calidad del aire, y generación de alimentos, entre otros.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) pidió hoy a los delegados que asisten a la reunión sobre calentamiento global de la ONU en Bangkok "dar un paso hacia delante" para implementar el consenso de 2010 en Cancún.
Desde la Acrópolis de Atenas al neoyorquino Empire State, pasando por el carioca Cristo del Corcovado o la Casa de la Ópera de Sydney, lugares emblemáticos de todo el mundo apagarán mañana sus luces durante una hora para concienciar sobre el cambio climático.
La Hora del Planeta 2011, donde se apagan las luces durante 60 minutos con el fin de ahorrar energía y reducir la emisión de CO2, se acerca el 26 de marzo, y la organización World Wildlife Fund (WWF) ha pedido a las empresas y organizaciones que se comprometan a una acción duradera para el planeta, cuando las luces se encienden de nuevo.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés) pidió hoy a los participantes en la Cumbre del Clima, que se inaugurará en el balneario mexicano de Cancún, que recuperen el tiempo perdido y se pongan al día en la lucha contra el cambio climático.
Expertos en materia de cambio climático de las principales Organizaciones No Gubernamentales del mundo presentaron el “Tratado Climático de Copenhague”, un proyecto sobre un acuerdo legalmente vinculante para la Cumbre del Clima a realizarse en diciembre próximo, informó Greenpeace.