El acuerdo da un paso clave en la lucha por salvar a la vaquita, especie en peligro crítico de extinción, y asegurar un futuro sustentable para la gente y la vida silvestre del Alto Golfo de California, en México. Es importante destacar que la iniciativa incluye una prohibición permanente para usar redes de enmalle, la localización y retiro de todas las redes abandonadas o perdidas (redes “fantasma”) en el hábitat de la vaquita, y el desarrollo de nuevas artes y técnicas de pesca para permitir que las comunidades locales reanuden las actividades de pesca legales y sustentables. Estas son medidas requeridas con carácter urgente que WWF considera imperativas para evitar la extinción de la especie.
WWF está en la disposición de apoyar la implementación y monitoreo de estos esfuerzos junto con sus socios. Al mismo tiempo, WWF reitera su llamado para desarrollar urgentemente una estrategia clara para la recuperación de la población de la vaquita, incluyendo las siguientes medidas adicionales, vitales para cualquier esfuerzo para salvar a la especie:
Autorización inmediata del uso y promoción de las artes de pesca alternativas existentes (cuyo uso no está permitido bajo las leyes/regulaciones actuales), mientras se desarrollan nuevas técnicas de pesca sustentables.
Prohibición del transporte y/o posesión de redes de enmalle en y alrededor del Alto Golfo de California.
Acciones urgentes y coordinadas por parte de los Gobiernos de México, Estados Unidos y China para poner fin al comercio ilegal de las vejigas natatorias de totoaba, que está impulsando el uso desenfrenado de redes de enmalle en el Alto Golfo de California.
Más allá, WWF considera que cualquier esfuerzo para capturar y proveer un santuario para las vaquitas restantes y criarlas en cautiverio debe estar explícitamente vinculado a un plan para regresar la vaquita a la naturaleza una vez que su hábitat sea seguro. WWF y las 200,000 personas que se han unido a nuestra campaña en el último mes para instar a la acción urgente continúan comprometidas a asegurar que el Alto Golfo de California se convierta y permanezca como un lugar seguro y saludable para la fauna silvestre y las comunidades locales.