WWF invita a los capitalinos a participar en la campaña “Salvemos a un Amigo”

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), con apoyo de la empresa Cinco M Dos, lanzó la campaña “Salvemos a un Amigo” con el propósito de sensibilizar a los habitantes y visitantes de la ciudad de México sobre la importancia de la maravillosa diversidad biológica de nuestro país y dar a conocer 15 especies mexicanas amenazadas de extinción.

Etiquetas: 
WWF

00133235-original.jpeg

A través de imágenes en el Metrobús más de un millón de usuarios conocerán 15 especies mexicanas amenazadas de extinción y muchos más podrán compartir con sus amigos en redes sociales.

Bajo la premisa de que “todos tenemos un amigo o amiga oso, mono araña, cotorra, lobo, bisonte o berrendo”, y con apoyo de fotografías y textos colocados en 220 espacios de 10 circuitos del Metrobús capitalino en su primera etapa, la campaña busca crear empatía de parte de los humanos hacia los animales, resaltando cualidades que compartimos como la solidaridad, la sociabilidad, el liderazgo, la agilidad, la resistencia y la fuerza. Los primeros carteles alusivos al bisonte americano y al mono araña fueron colocados en la Estación Sonora del Metrobús, en la colonia Condesa, precisamente el 14 de febrero pasado, Día del Amor y la Amistad.

“Vivimos en un país privilegiado por su riqueza natural. Aunque muy pocos mexicanos lo saben somos el cuarto país del mundo con mayor diversidad biológica y el segundo con mayor diversidad de ecosistemas. Esta inmensa riqueza no solo debe enorgullecernos, sino que también nos obliga a comprometernos y a tomar acciones concretas para proteger nuestro patrimonio natural en beneficio de todos los mexicanos”, dijo Omar Vidal, director general de WWF en México. “Esta campaña nos invita a descubrir cada una de estas especies: cómo son, cómo viven, en dónde, por qué están amenazadas y también sobre el trabajo que WWF hace para preservarlas junto con el gobierno, las comunidades locales, la iniciativa privada y la sociedad civil. Los invitamos a visitar la página web, la cual fue desarrollada por la empresa Cinco M Dos, como parte de la estrategia integral www.salvemosaunamigo.mx”.

La agilidad del mono araña, por ejemplo, es propia de quienes gustan de deportes como la escalada o rapel. El mono araña es una especie presente en las culturas prehispánicas, muy sociable y que desempeña un papel importante en la naturaleza, ya que contribuye a la dispersión de semillas. La mitad de las poblaciones de este mono ha desaparecido en los últimos 45 años debido a la captura y cacería ilegal y pérdida de los bosques tropicales en donde habita, por lo que está en peligro de extinción.

Durante los próximos nueve meses y a lo largo de tres etapas consecutivas los capitalinos y visitantes de la ciudad de México encontrarán en las estaciones del Metrobús información sobre estas especies y sobre cómo pueden contribuir a salvarlas (“Salvar a un Amigo”). La primera etapa nos introducirá al desconocido mundo del mono araña, el bisonte americano, la cotorra serrana, el berrendo, el lobo mexicano y el oso negro. A la segunda etapa se sumarán la mariposa monarca, el tiburón blanco, la ballena jorobada, el águila elegante, la vaquita, el quetzal, el jaguar y el cocodrilo, quienes nos guiarán por los bosques, ríos, mares, desiertos y pastizales que comparten con las comunidades humanas. A través de estas especies conoceremos las estrechas relaciones entre ellas, la naturaleza y ejidos y comunidades indígenas de nuestro país. Aprenderemos sobre los desafíos que enfrentan. La tercera etapa nos llamará a la acción coordinada para proteger a estas especies amenazadas y al mismo tiempo beneficiar a las comunidades que dependen de ellas y de los ecosistemas.

“Buscamos un mayor impacto entre los habitantes de la capital a través de un servicio que transporta diariamente a 1.2 millones de personas. Las estaciones del Metrobús son una excelente vitrina para conocer y crear conciencia sobre estas especies amenazadas, primordiales para diferentes ecosistemas. Aunque pareciera que nos son ajenas, su conservación contribuye a la salud del planeta”, dijo Eduardo Guerrero, director de Mercadotecnia de Cinco M Dos.

“Que el Metrobús sea escaparate de una campaña de WWF tiene sustento y congruencia con nuestro objetivo de contribuir con pequeñas acciones a mejorar la calidad de vida y del medio ambiente. Nos llena de orgullo colaborar con una de las organizaciones independientes de conservación más importantes del mundo. Estamos  comprometidos con el medio ambiente y honrados de colaborar con WWF”, añadió.