En cadena nacional, el periodista Joaquín López Dóriga criticó ayer en su programa de radio de la tarde la gestión de la gobernadora Ivonne Ortega.
Critica López Doriga a Ivonne Ortega y la califica de"gran decepción"
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
En cadena nacional, el periodista Joaquín López Dóriga criticó ayer en su programa de radio de la tarde la gestión de la gobernadora Ivonne Ortega.
El gigante de medios de comunicación en español Televisa anunció hoy que cerró el acuerdo anunciado en octubre pasado para invertir 1,200 millones de dólares en la estadounidense Univisión, lo que le dará el control de una parte significativa de esa empresa estadounidense.
La publicación semanal Proceso, en su edición sobre la detención de Sergio Villareal alías "El Grande", donde da a conocer declaraciones hechas por el sicario en las que asegura, sostuvo un encuentro con el presidente Felipe Calderón.
La cadena Televisa anunció que pagó por anticipado la totalidad de la deuda de su subsidiaria Cablemás, la segunda empresa de televisión por cable, por un monto de 183 millones de dólares.
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas, reconoció que los juicios en torno a la licitación de la banda 1.7 Ghz podrían durar años, pero al final la decisión quedará firme.
El presidente de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), Eduardo Pérez Motta, avaló como único concesionario de la licitación 21 a Nextel, a pesar de la disolución de la alianza con Televisa.
Grupo Televisa y NII Holdings, operadora de Nextel México, dieron por terminado el acuerdo por el cual la televisora pagaría 1,440 millones de dólares por 30 por ciento de participación accionaria en la telefónica.
El Juzgado Vigésimo Séptimo de lo Civil con sede en el Distrito Federal emitió una medida cautelar que ordena la nulidad de la empresa NII Digital, conformada por Nextel y Televisa para operar un bloque de 30 Mhz.
Televisa, la mayor empresa de medios de comunicación en español de América, anunció una emisión de deuda a través de una oferta de certificados bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores por valor de 10,000 millones de pesos (unos 806 mdd).
La juez indicó que de conceder esta medida se impediría o restringiría la obligación impuesta al Estado de llevar a cabo la rectoría económica para el desarrollo nacional.
Las empresas de televisión no están técnicamente listas para el “apagón analógico”, aseguró la presidenta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Karen Sánchez.
El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez pidió al gobierno federal investigar al secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, por presuntas irregularidades en el caso de la licitación 21.
Grupo Televisa adquirirá una participación de 5.0 por ciento del capital social de Univisión por 1,200 millones de dólares, así como una deuda convertible a capital equivalente a 30 por ciento.
Grupo Televisa y NII Holdings, operadora de Nextel México, evalúan si una vez que obtuvieron los títulos de concesión para operar 30 Mhz de espectro, “las condiciones precedentes de la transacción se han alcanzado o se podrán alcanzar”.
El ex alcalde de Tampico, Fernando Azcárraga López, primo del propietario de Televisa, Emilio Azcárraga, fue liberado la noche de este martes tras haber sido secuestrado hace doce días por un grupo de desconocidos, dijeron hoy a Efe fuentes cercanas al empresario.