El ex alcalde de Tampico, Fernando Azcárraga López, fue presuntamente secuestrado durante la mañana de ayer en esta ciudad, señalaron fuentes allegadas a la familia.
Privan de la libertad a ex alcalde de Tampico

El ex alcalde de Tampico, Fernando Azcárraga López, fue presuntamente secuestrado durante la mañana de ayer en esta ciudad, señalaron fuentes allegadas a la familia.
El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó ayer en una entrevista televisiva que en el país no "hay un desastre económico", como lo han afirmado dirigentes de la primera fuerza de oposición.
La adjudicación de la banda 1.7 Gigahertz (Ghz) le dejará al Estado un ingreso por más de 19,500 millones de pesos, además del beneficio social en términos de servicios de telefonía móvil de última generación de mayor calidad a precios más accesibles.
Tv Azteca, del magnate mexicano Ricardo Salinas, promovió un juicio contra la licitación 21 de espectro radioeléctrico para telefonía celular de la banda 1.7-2.1 gigahercios, que fue fallado en favor de Nextel-Televisa, Telcel y Telefónica.
La licitación del espectro radioeléctrico generó en la Cámara de Diputados reacciones encontradas, pues mientras algunos legisladores defendieron la concesión otorgada al grupo Nextel-Televisa, otros la criticaron.
La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) de México avaló hoy una licitación de espectro radioeléctrico para telefonía móvil a favor de las empresas Nextel-Televisa, Telcel y la española Telefónica.
La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) podría agotar el plazo establecido para emitir su fallo en torno a la licitación de la banda 1.7 Gigahertz (Ghz).
Los relatores de libertad de expresión de Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos (OEA) harán este mes la "primera visita conjunta" a México de ambas organizaciones para analizar los riesgos para el ejercicio del periodismo en este país, informaron hoy fuentes de la ONU.
Con la finalidad de consolidar la industria de marketing interactivo en el continente latinoamericano, fue presentada la iniciativa IAB Latam Project en el marco de IAB Conecta 2010.
Destacados periodistas mexicanos decidieron callar en los programas de televisión donde trabajan para protestar por el secuestro de cuatro comunicadores en Durango, norte de México, una iniciativa con la que se solidarizaron hoy varias emisoras radiales.
Televisa, la mayor compañía de medios en español de América, negó hoy que discrimine al usar actores semidesnudos con pelucas y la piel pintada de negro en algunos de sus programas con motivo del Mundial de fútbol de Sudáfrica, después de que un diario estadounidense criticara a ese canal mexicano.
Al coordinar el panel “Educación y Cultura Ambiental”, en el VI Encuentro de Playas Limpias, Marissa Mar Pecero, titular del Programa de Cultura del Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reconoció que ante la importancia de este tema, es necesario establecer más espacios como este para visualizar los retos y asumir los compromisos que lleven a un trabajo conjunto y eficaz para lograr un desarrollo sustentable del recurso en nuestro país.
El Grupo de Inversionistas conformado por Televisa, Telefónica y Megacable ofertará 885 millones de pesos en la segunda ronda de propuestas económicas de la licitación de fibra oscura de la CFE.
La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) recibirá este martes las propuestas económicas de las empresas que participarán en las licitaciones de espectro de las frecuencias 1.7 y 1.9 Gigahertz (Ghz) para servicios de telefonía móvil e internet.
El ganador de la licitación tendrá derecho a una concesión de 20 años, deberá instalar 34 segmentos adicionales de fibra óptica complementaria, y completará una red que abarcará tres rutas: Pacífico, Centro y Golfo.