Seguros ofrecen beneficios fiscales a sus usuarios

De acuerdo con la Ley de impuesto sobre la Renta (LISR), las personas físicas pueden deducir los Seguros de Gastos Médicos y Salud, los Planes Personales de Retiro o las Aportaciones Voluntarias, Cuentas Especiales para el Ahorro así como Seguros que tengan como base planes de pensiones relacionados con la edad, jubilación o retiro; en el caso de las personas morales, estos beneficios fiscales aplican en los Seguros de Gastos Médicos y de Vida que otorgan a sus empleados, afirma la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Industria del seguro automotriz en México creció 9.2% entre enero y septiembre del 2018

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la industria del seguro automotriz en México tuvo un crecimiento nominal en prima emitida del 9.2 por ciento durante el periodo comprendido entre enero y septiembre del 2018. Cabe mencionar que el PIB anual registrado al tercer trimestre fue 2.7 por ciento y la inflación anual a septiembre fue de 5.02 por ciento.

Rastreator, primer comparador de seguros de auto online con contratación directa

La adquisición de productos a través de Internet está en alza en México, según el informe de 2018: Hábitos de los Usuarios de Internet, creado por la Asociación de Internet. Éste mismo señala que el 54 por ciento de los internautas mexicanos compró a través de plataformas online. Son los consumidores quiénes están cada vez más informados y desean adquirir servicios que cubran sus necesidades de manera directa y tomando sus propias decisiones. Además, el estudio: Comercio Electrónico 2017, de la misma Institución, indica que más del 80 por ciento% de los usuarios comparó precios antes y después de adquirirlos.

Costo-beneficio de contar con el seguro de auto adecuado

Aún hay muchos tabúes acerca de los seguros de autos en México, de hecho, tal es el caso que la gran mayoría de los conductores del país no cuenta con uno, para ser exacto 7 de cada 10, según cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro (AMIS). Por falsas creencias donde se ve más como un gasto que jamás será utilizado, o simplemente desconocimiento, es que el tema se encuentra pendiente en las prioridades de muchos; según cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 20% de las personas que no cuentan con un seguro para coches, es porque no saben dónde adquirirlo y en qué consiste.

Más del 87% de avance en pagos

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), afirmó que, al 15 de agosto del año en curso, se han finiquitado 50 mil 654 siniestros de casa habitación ligados a un crédito hipotecario, con un monto estimado de 2,489 millones de pesos, lo que implica un 87.37% de avance en el número de indemnizaciones en este rubro.