Fintech mexicana lanza seguro para protección contra el coronavirus

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden ocasionar enfermedades tanto en animales como en humanos. En las personas, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que van de leves, como el resfriado común, a graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Firman alianza Aeroméxico y Chubb Seguros para dar protección integral a los pasajeros

Chubb Seguros México y Aeroméxico firmaron una alianza por el servicio y la innovación en la categoría de movilidad aérea de México y el resto del mundo. Contempla la distribución exclusiva de seguros por cuatro años para ofrecer una protección integral a los más de 20 millones de pasajeros que la aerolínea bandera de México transporta al año.

Esto cuesta asegurar un auto en las ciudades más inseguras de México

Puebla, Puebla; Tapachula, Chiapas; y Ecatepec de Morelos, Edomex, son las tres ciudades con mayor sensación de inseguridad según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), al cierre del 2018. Le siguen Uruapan (Michoacán), Fresnillo (Zacatecas) y Tlalnepantla de Baz (Edomex).

Esto cuesta asegurar un auto en las ciudades más inseguras de México

Puebla, Puebla; Tapachula, Chiapas; y Ecatepec de Morelos, Edomex, son las tres ciudades con mayor sensación de inseguridad según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), al cierre del 2018. Le siguen Uruapan (Michoacán), Fresnillo (Zacatecas) y Tlalnepantla de Baz (Edomex).

¿Qué cubre un seguro de autos ante un desastre natural?

México es uno de los países con mayor exposición a enfrentar fenómenos naturales. De acuerdo con el último reporte de la AMIS, ocupamos el sitio 23 de los países con mayor riesgo, tan sólo 41 por ciento del país y 31 por ciento de la población están expuestos a huracanes, tormentas, terremotos y erupciones volcánicas, entre otros.

La cultura del seguro empresarial para emprendedores

Hoy en día solamente 3 de cada 10 autos en México cuentan con un seguro que los proteja, y desafortunadamente las estadísticas son menos alentadoras cuando hablamos de las empresas ya que únicamente 2 % de las microempresas están aseguradas, 5 % de las pequeñas y 30 % de las medianas de acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro (AMIS).

El Seguro de Daños, herramienta fundamental ante riesgos hidrometeorológicos

La temporada de huracanes en México de este año inició a mediados de mayo y se estima que termine a finales noviembre, siendo los meses de agosto y octubre los de mayor riesgo. Estos eventos hidrometeorológicos pueden causar graves daños a la seguridad y patrimonio de las familias como consecuencia de inundaciones, caídas de árboles, granizadas y rayos. Uno de los eventos de mayor impacto en esta índole fue el Huracán Odile en 2014 lo que le costó al Sector Asegurador un pago por daños superior a los 16,600 millones de pesos.

Nunca es tarde para asegurar tus bienes

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2018, en la República Mexicana, existe un 74.6% de la población con edades entre los 18 y 70 años que no han contratado ninguna clase de seguro ya que dicen no necesitarlo o que no pueden pagarlo.