La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que, hasta el cierre de 2022, 12.7 millones de personas en México tenían la protección de un seguro de gastos médicos.
12.7 millones de personas tienen un seguro de gastos médicos

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que, hasta el cierre de 2022, 12.7 millones de personas en México tenían la protección de un seguro de gastos médicos.
Con la inflación en su nivel más alto en 20 años, 7.72% a la primera quincena de abril según el Inegi, hoy más que nunca “guardar el dinero debajo del colchón” no es redituable. El seguro de vida es un instrumento financiero que, al tiempo que protege, permite al contratante también ahorrar.
Las mujeres juegan un rol cada vez más relevante en la sociedad mexicana. Su papel no se limita a temas laborales, de cuidados o educativos, sino que también se desempeñan cada vez más como proveedoras y administradoras. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),las mujeres representan el 51.2% de la población. Asimismo, según el censo, en 33 de cada 100 hogares las mujeres son reconocidas como jefas de vivienda.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) presentó la edición número 31 de la Convención de Aseguradores "El seguro post pandemia: Oportunidades y nuevos retos", que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo del presente año, en un formato híbrido.
La pandemia del COVID 19 ha expuesto la necesidad del trabajo conjunto para lograr un mundo sustentable, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por todos los miembros de las Naciones Unidas.
El 19 de septiembre es una fecha marcada en el corazón y la memoria de todos los mexicanos por los 2 terremotos que ocurrieron ese día, uno en 1985 y otro hace tan sólo 4 años, por lo que los sismos siguen preocupando a miles de familias.
El patrimonio es una de las grandes preocupaciones de la población mexicana en los últimos años. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), uno de cada cuatro mexicanos tiene contratado un seguro, siendo el de automóvil el segundo que más adquieren los mexicanos después del seguro de vida.
Con la finalidad de reducir las brechas históricas de desigualdad y acercar a las mujeres mexicanas a la inclusión financiera y la autonomía económica, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), presentan el Proyecto Minerva.
En México, donde 7 de cada 10 automóviles no están asegurados según cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), no contar con un seguro vehicular puede salir caro… muy caro, afectando las finanzas personales, ya sea del conductor o dueño del vehículo, y teniendo que subsanar daños hasta por millones de pesos.
Durante la clausura de la 30 Convención de Aseguradores, Sofía Belmar, presidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), destacó que si bien el 2020 pasará a la historia como un año de adversidad, le dio a la industria aseguradora la oportunidad de ser más resiliente, innovadora y diversa.
Con el objetivo de fortalecer el trabajo realizado en el periodo 2020-2021 y brindar mayor impulso al desarrollo del seguro en México, la cultura del aseguramiento y la prevención, el Consejo Directivo Nacional de la AMIS, ratificó a Sofía Belmar Berumen como presidenta del organismo para un año más de gestión.
El Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) anunció que Norma Alicia Rosas Rodríguez será la nueva directora general del organismo, a partir de enero de 2021. Es la primera mujer en dirigir la AMIS en sus 80 años de historia.
Las unidades afectadas por este delito disminuyeron 17.4% en los últimos 12 meses, según el último Reporte de Robo de Vehículos Asegurados de AMIS, al cierre de septiembre.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) se solidariza con los habitantes de las zonas afectadas por el huracán Delta; asimismo, reitera su compromiso con los asegurados para la atención expedita de las solicitudes de indemnización provocadas por esta catástrofe.
Están por cumplirse 3 años del 19 de septiembre del 2017 y 35 años de la misma fecha pero de 1985. Un día marcado en el calendario y la memoria de los mexicanos por el dolor, miedo y la lección de cuán devastador puede ser un sismo y lo importante que es estar preparados ante estos sucesos.