Entre ellos están los seguros de gastos médicos mayores que protege por algún percance o enfermedad, con el pago de todos los gastos médicos y hospitalarios que se deriven.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), con el fin de que los usuarios tomen una mejor decisión al momento de contratar estos servicios, el Buró de Entidades Financieras precisa considerar algunos aspectos como la suma asegurada, que es la cantidad máxima que pagará la aseguradora por cada siniestro.
A través de una infografía, indicó que otro aspecto a considerarse es el deducible, que es la participación del asegurado en el costo de un siniestro, los usuarios tendrán que tomar en cuenta que la aseguradora no pagará accidentes o enfermedades cuya atención o tratamiento implique un monto menor al deducible.
Por otra parte, en la mayoría de los seguros de gastos médicos, además del deducible, hacen que el usuario se solidarice con ellos, al pagar una parte de los gastos a lo cual se le llama coaseguro y por lo general se expresa en porcentaje.
En cuanto al periodo de espera, es el tiempo establecido en la póliza (a partir de la contratación de un seguro), durante el cual la aseguradora no cubre los gastos por la atención o tratamiento médico de ciertas enfermedades o padecimientos.
Mientras que la preexistencia, es la enfermedad o padecimiento que se inició antes de la contratación del seguro de gastos médicos, que por consecuencia no están cubiertos por el seguro.
Las exclusiones son aquellas enfermedades o tratamientos que la aseguradora no cubre. Los más comunes son: cirugías estéticas, estudios psiquiátricos, padecimientos congénitos, homeopatías, accidentes o enfermedades por consumo de drogas, entre otras.
Asimismo, aconsejó revisar la póliza o contrato, ya que existen aseguradoras que no cobran deducible y coaseguros en caso de accidentes.
Existen diversos seguros de gastos médicos en el mercado, por lo cual es importante contrata el que mejor se adapte a la economía de cada usuario, puntualizó.