La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó sobre la aprehensión de un individuo que fue sorprendido mientras extraía huevos de tortuga en una playa de Oaxaca.
Detienen en Oaxaca a un sujeto que robaba huevos de tortuga

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó sobre la aprehensión de un individuo que fue sorprendido mientras extraía huevos de tortuga en una playa de Oaxaca.
Durante las cinco primeras semanas de operación del Programa de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha inspeccionado, hasta ayer 4 de diciembre, 794,086 ejemplares, provenientes de plantaciones comerciales de los Estados Unidos de Norteamérica, y en virtud de que estaban limpios de plagas, se les permitió el acceso a nuestro país.
Jugos del Valle recibió la recertificación como Industria Limpia que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, por ser una empresa líder en sustentabilidad al mejorar la eficiencia de sus procesos de producción, su desempeño ambiental y su competitividad,
Los resultados realizados a las muestras de agua reportaron la presencia de hidrocarburos poliaromáticos. Hasta 7 veces por encima de los límites permitidos, la contaminación por el vertido del 31 de diciembre de 2011.
La Cámara de Senadores solicitó a la Profepa realizar una visita de inspección a la empresa ECOLTEC, ubicada en Apaxco, Estado de México, para verificar que cumpla con la normatividad ambiental.
El procurador ambiental, Hernando Guerrero Cázares, informó que pese a las frecuentes denuncias contra Jorge Hank por posesión de animales exóticos y silvestres, en las inspecciones siempre ha podido demostrar la legalidad de las especies.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) está preocupada por los eventuales problemas de salud que los habitantes de Apasco, Méx., y Atotonilco, Hgo., pudieran estar confrontando por la existencia de residuos peligrosos y aguas contaminadas que la planta recicladora Ecoltec tiene en sus instalaciones en Apasco, dentro de tambos, bidones y bolsas, así como en una fosa de retención.
México se convirtió hoy en el tercer país de América Latina y en el quinto del mundo en firmar el Protocolo de Nagoya sobre biodiversidad, que crea por primera vez un marco legal para garantizar el uso y distribución equitativa de la explotación de los recursos genéticos.
Las denuncias de tráfico ilegal aumentaron, mientras que los decomisos de pericos bajaron, indicando una disminución en el tráfico ilegal de 2008 a la fecha. El 95% de todas las especies de pericos está en riesgo.
La Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exigió a las autoridades locales y delegacionales vigilancia más estricta en los mercados públicos para detener la venta clandestina de animales.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semanat), Juan Rafael Elvira Quesada, informó que la vigilancia ante el derrame de petróleo en el Golfo de México en aguas norteamericanas se extendió a cinco estados del país.
Estados Unidos prohibió la importación de camarón mexicano porque su pesca no cuenta con medidas suficientes para proteger a las tortugas marinas, anunció hoy la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Rubén Velázquez López exhortó a la Semarnat y a la Profepa para que realicen un estudio sobre la contaminación que aqueja al Cañón del Sumidero y a las localidades circundantes.
El titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Patricio Patrón Laviada, reveló hoy aquí que unas dos mil empresas han sido certificadas como industria limpia en el país.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 64 animales silvestres en el criadero Tlalixtac, en San Miguel, Oaxaca, en su mayoría sustraídos en forma ilegal de su hábitat natural.