Certifica Profepa a 2,000 empresas como industria limpia

El titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Patricio Patrón Laviada, reveló hoy aquí que unas dos mil empresas han sido certificadas como industria limpia en el país.

Al encabezar el Programa Nacional de Auditoria Ambiental, el funcionario entregó certificados a 53 compañías regiomontanas que se integraron a dicho plan federal durante el 2009.

"Estamos cerca de dos mil empresas a nivel nacional que están certificadas, pero de las 35 mil (empresas) que tenemos que vigilar de competencia federal", subrayó.

Resaltó que uno de los grandes éxitos de la Profepa es que "es una institución por su naturaleza coercitiva, policiaca, de vigilancia en el cumplimiento de la ley ambiental".

Este programa nacional de auditoría ambiental ofrece a las empresas la oportunidad de que de forma voluntaria vayan resolviendo sus problemas, indicó.

Manifestó que "esta combinación de vigilancia policiaca y al mismo tiempo el programa voluntario, ha sido exitoso".

"Hoy, en México, el mayor problema ambiental ya no es la ndustria, no es la agenda gris, que hace 18 años cuando se creo la Profepa, ese era el gran problema de nuestra nación", dijo.

Puntualizó que "ahora pasó de ser una industria sucia y contaminante, a ser una industria relativamente limpia".

Reconoció, sin embargo, que "falta mucho más, queremos tener menos contaminación en el aire, nos falta muchísimo trabajo por hacer en el tema del agua", expresó.

Patrón Laviada sostuvo que "hoy a México se le exige ya mucho más, ya no se ve nada más como una nación en desarrollo que dentro del Protocolo de Kyoto tenía que recibir apoyos por ser una nación pobre".