Informó que la primera comenzó a trabajar en la localidad de Bacanuchi y en agosto de 2016 concluye la entrega de todas las plantas.
Anuncia Rafael Pacchiano operación de 28 plantas potabilizadoras en el Río Sonora

Informó que la primera comenzó a trabajar en la localidad de Bacanuchi y en agosto de 2016 concluye la entrega de todas las plantas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dará especial atención en los temas de inspección industrial y vigilancia forestal durante el próximo año para dar seguimiento a los acuerdos de la Cumbre Mundial contra el Cambio Climático (COP21).
Buscan impulsar la aplicación de conocimiento científico en la prevención, evaluación y resolución de problemas ambientales.
El gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno y el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, así como el titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez; sostuvieron una reunión de evaluación de daños por el huracán Patricia, en donde se anunció que ya se destinaron los primeros apoyos económicos directos para los afectados, a través del Programa de Empleo Temporal, al que se destinaron 5 millones 300 mil pesos en beneficio de 840 colimenses.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera parcial temporal la Arrendadora SIMEC, ubicada en Mexicali, Baja California, por incumplimiento de obligaciones ambientales en emisiones a la atmósfera.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) liberó a cuatro ejemplares de oso negro (Ursus americanus), los cuales fueron capturados y liberados en diferentes actuaciones.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató a un ejemplar de Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) y dos Cocodrilos de Rio (Crocodylus acutus), en el playas de Puerto Juárez y el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, respectivamente.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), fortalecerá de manera coordinada su estrategia permanente de protección de las tortugas marinas en la franja costera de 15 estados de la República mexicana.
A través de operativos en las áreas naturales de desove, se reforzará la protección de la tortuga golfina en playas de Oaxaca y Michoacán durante la temporada del ciclo de arribazón de esta especie en peligro de extinción, dio a conocer la Profepa.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendió el caso relacionado con el presunto abandono de siete tigres en un terreno ubicado en el Bordo de Xochiaca y Avenida las Torres en el Municipio de Chimalhuacán, Estado de México.
El titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez pidió a los delegados en los estados y funcionarios redoblar esfuerzos para cumplir con las metas del año.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informaron las acciones que competen a la Federación para dar cumplimiento a las modificaciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y a la Ley General de Vida Silvestre, aprobadas en el Congreso.
En cumplimiento a las modificaciones de la Ley Federal de Vida Silvestre, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) revisa de manera puntual que no se usen ejemplares de vida silvestre para actos circenses en el país.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó el manejo irregular de 64.2 toneladas de residuos peligrosos, entre los que se encontraron baterías usadas, plomo-ácido, aceites y lubricantes gastados.
Las autoridades mexicanas iniciaron una investigación por maltrato animal en relación con un ritual maya con patos a los que se les arranca la cabeza estando vivos, informó la fiscalía ambiental.