Aunque la próxima elección presidencial en México se...
El caso Narvarte en la opinión pública
El viernes 31 de julio fueron asesinadas cinco personas en la Colonia Narvarte...
Bajas expectativas de la LXIII Legislatura
El 01 de septiembre de 2015 iniciaron los trabajos de la LXIII legislatura de la Cámara de Diputados, la cual estará en funciones hasta el 31 de agosto de 2018. Una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la asignación de diputados por representación proporcional, realizada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se definió cómo estaría conformado este órgano de representación.
Tercer informe de gobierno. Análisis de la mitad del mandato de EPN
Enrique Peña Nieto presentará...
Preocupa más a maestros oaxaqueños sus intereses que la educación: mexicanos
El pasado 21 de julio el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué anunció en compañía del Secretario de Educación Pública y un vocero de la presidencia de la república la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la creación de una nueva institución, esto como medida para recuperar la rectoría educativa en el estado.
Tienen mexicanos y estadounidenses una mala opinión de Donald Trump
El aspirante por el partido republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump desató una fuerte polémica a raíz de algunas de sus declaraciones, las cuales han sido catalogadas como xenófobas y racistas. El pasado 16 de junio dijo que si llega a la presidencia, colocará "un gran muro" en la frontera sur de Estados Unidos y hará que "México lo pague".
Percepción sobre las comunidades indígenas en México
El 09 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Fue a partir del año de 1994 cuando la Organización de las Naciones Unidas estableció la fecha para hacer conciencia de los retos que presentan estas comunidades en diversos temas, tales como: salud, educación, equidad, desarrollo, ente otros.
Capitalinos apoyan que haya servicio de Uber y Cabify
En meses pasados en la ciudad de México se suscitó un intenso debate debido a las confrontaciones que han surgido entre las empresas Uber y Cabify y las asociaciones de taxistas que circulan en la capital. Los taxistas han denunciado que la presencia de estas firmas ha reducido su fuente de trabajo, por lo que emprendieron medidas para frenar su expansión.
Mexicanos apoyan a los independientes
Las pasadas elecciones celebradas en México representaron triunfos importantes para los candidatos independientes. Manuel Clouthier Carrillo aspirante a Diputado Federal por Culiacán, Sinaloa; José Alberto Méndez Pérez, candidato a la Alcaldía de Comonfort, Guanajuato; Alfonso Martínez, contendiente a la presidencia municipal de Morelia; Pedro Kumamoto aspirante a diputado de Zapopan, Jalisco y Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, candidato a gobernador en Nuevo León, consiguieron el triunfo sin el apoyo de algún partido político.
Amplio apoyo a evaluación de maestros
El pasado 29 de junio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó por unanimidad, que la evaluación para el ingreso, permanencia y promoción de los maestros en México es constitucional. Con esta decisión se rechazaron tres amparos promovidos por algunos maestros, quienes argumentaban que la evaluación viola el derecho humano de libertad de trabajo.
Opiniones de los inmigrantes indocumentados en EU
En junio de este año una de las consultoras de opinión pública más importantes de Estados Unidos, el PEW Research Center, publicó una encuesta sobre la opinión que tienen los norteamericanos de los inmigrantes indocumentados que viven en ese país.
El voto económico en la elección intermedia de 2015
Las elecciones intermedias son una forma que tienen los ciudadanos para calificar la actuación del partido en el gobierno. La seguridad y economía son temas a los que los ciudadanos les dan mucha importancia, estos toman relevancia en los comicios pues los electores pueden premiar o castigar a los partidos políticos derivado de su percepción sobre cómo han funcionado estas dos categorías. En el siguiente texto analizamos el efecto de la evaluación de la economía en los votantes de las pasadas elecciones, donde se eligieron a los 500 diputados federales.
El 'voto duro' a la baja
De acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), el 47 por ciento de los ciudadanos con derecho a voto acudió a las urnas el pasado domingo 07 de junio para elegir a los diputados federales que los representaran en el Congreso de la Unión.
El voto nulo en México
Anular el voto de manera intencional o voto en blanco es considerado como una forma de expresión de la ciudadanía que indica el descontento con el sistema de partidos políticos, sin dejar de participar. En México, este tipo de voto ha estado presente en todos los procesos electorales; sin embargo, su identificación ha sido difícil, ya que estos votos se mezclan con los sufragios donde por un error del votante, los funcionarios de casilla no pudieron identificar la voluntad del elector.
Adelanta Morena en la delegación Cuauhtémoc
En la contienda electoral para la elección de Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, el candidato de Morena, Ricardo Monreal, se encuentra al frente de las preferencias, seguido de José Luis Mendoza Soria impulsado por el PRD, PT y Panal. En tercer sitio aparece la candidata del PRI y PVEM.