Confirma TEPJF validez de la elección a gobernador en Baja California Sur

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó la validez de la elección a gobernador en Baja California Sur y la expedición de la constancia de mayoría a favor de Carlos Mendoza Davis, quien fue postulado por los partidos Acción Nacional (PAN) y de Renovación Sudcaliforniana (PRS).

El TEPJF confirma la nulidad de la elección en el municipio de Sahuayo, Michoacán

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la nulidad de la elección de los integrantes del Ayuntamiento de Sahuayo, Michoacán, y determinó la revocación de la constancia de mayoría otorgada a favor de la planilla postulada por el Partido Acción Nacional (PAN), durante el proceso electoral local 2014-2015.

Concluye proceso electoral y anuncian resolución de impugnaciones en tres estados

Una vez finalizadas las actividades jurisdiccionales en torno a las elecciones federales, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se encuentra desahogando la resolución de los asuntos que se han presentado en torno a la etapa de resultados y declaración de validez de las elecciones locales llevadas a cabo en cuatro de los siete estados de la III Circunscripción Plurinominal: Campeche, Tabasco y Yucatán, el pasado 7 de junio, y Chiapas, el 19 de julio.

El 7 de junio la participación ciudadana superó las expectativas de una elección intermedia: Alcocer Villanueva

La participación de la ciudadanía durante la jornada electoral del pasado 7 de junio, que alcanzó poco más de 47 por ciento, superó las expectativas de una elección intermedia, ya que desde 1991 no se había registrado un porcentaje tan alto como este, resaltó Jorge Alcocer Villanueva, director de la revista Voz y Voto.

Elecciones competidas y plurales garantizan credibilidad en los resultados: Becerra Laguna

Para garantizar un sistema electoral creíble es necesario que existan elecciones competidas y pluralidad de opciones para elegir, características que se reunieron el pasado 7 de junio, ya que hubo alternancia en algunas gubernaturas y por primera vez habrá un gobernador independiente, aseguró Ricardo Becerra Laguna, presidente del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD).

TEPJF lanza micrositio para informar sobre el desarrollo del Proceso Electoral Federal

Con el propósito de consolidarse como una institución de puertas y ventanas abiertas y mantener informada a la ciudadanía del desarrollo, así como de todas las etapas del Proceso Electoral Federal 2014-2015, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) creó en su portal de Internet un micrositio especializado sobre el tema.

Declaran válida difusión de encuesta sobre elección a gobernador en Michoacán en el noticiero “Hechos”

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la difusión de los resultados de la encuesta de “Mendoza Blanco y Asociados” sobre la elección de Gobernador del Estado de Michoacán, transmitida durante el programa de noticias “Hechos”, está sustentada en la libertad de expresión, información y periodística de los medios de comunicación.

El TEPJF resolverá la procedencia de tres nuevas causales de nulidad en esta elección

Las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverán la procedencia de las diferentes causales de nulidad que se han hecho valer en los juicios de inconformidad derivados de los resultados de la elección del 7 de junio, coincidieron en señalar la Magistrada y los Magistrados Presidentes de dichas instancias jurisdiccionales.

El voto económico en la elección intermedia de 2015

Las elecciones intermedias son una forma que tienen los ciudadanos para calificar la actuación del partido en el gobierno. La seguridad y economía son temas a los que los ciudadanos les dan mucha importancia, estos toman relevancia en los comicios pues los electores pueden premiar o castigar a los partidos políticos derivado de su percepción sobre cómo han funcionado estas dos categorías. En el siguiente texto analizamos el efecto de la evaluación de la economía en los votantes de las pasadas elecciones, donde se eligieron a los 500 diputados federales.

Tribunales, única vía para resolver irregularidades del proceso: PAN-DF

El Partido Acción Nacional en el Distrito Federal manifestó que defenderá el voto emitido por los ciudadanos a favor de este instituto político única y exclusivamente a través de las instituciones y autoridades electorales, pues son éstas las encargadas de emitir las resoluciones correspondientes derivadas de las impugnaciones interpuestas, luego de los resultados electorales del pasado 7 de junio.