El próximo 05 de junio, en México se realizarán elecciones locales donde se elegirán 12 Gobernadores, 547 Ayuntamientos, 245 Diputados de Mayoría Relativa y 177 Diputados de Representación Proporcional. Será una elección concurrente con un número importante de cargos en disputa. El 31.8 por ciento del electorado en el país y el 32.3 por ciento de la población total tendrá la posibilidad de elegir a quiénes serán sus representantes, ambos porcentajes considerables.
Crece la economía, pero la percepción empeora
A pesar de que el Producto Interno Bruto (PIB) del país ha mantenido tasas de crecimiento positivas desde el año 2010 a la fecha, la percepción de la población sobre la economía nacional ha empeorado.
Los sondeos políticos no han muerto aún
Las encuestas están bajo asedio. Los recientes fracasos de las encuestas electorales en Gran Bretaña, Israel y en las elecciones intermedias en algunos estados relevantes en los Estados Unidos han sido atribuidos directamente a la creciente falta de disposición de muchos norteamericanos a participar en sondeos (lo que la industria denomina “índices de respuesta decrecientes”).
Común el espionaje entre políticos: mexicanos
El pasado 31 de marzo, la compañía de noticias Bloomberg...
Capitalinos apoyan el uso de redes sociales para evidenciar personas
El caso del funcionario público de la delegación Miguel Hidalgo agredido en febrero pasado por escoltas de un empresario, desató un debate acerca del uso de redes sociales como herramienta para denunciar malas conductas ciudadanas. El funcionario, denominado City Manager por la delegada Xóchitl Gálvez, tiene la atribución de documentar lo que hace la delegaciónen relación a la política de servicios urbanos, tales como: protección civil, obra pública, basura, bacheo de las calles, entre otros.
Crece apoyo a legalización de mariguana
En enero pasado, la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer la Plataforma del Debate Nacional sobre la Mariguana. El espacio tiene como objetivo abonar al debate sobre distintos temas tales como: regulación de su uso, seguridad pública, seguridad ciudadana, uso terapéutico, derechos humanos, sistema penitenciario, entre otros, y ayudar así a diseñar nuevas políticas públicas.
Rechazan compra de nuevo avión presidencial
El pasado 10 de febrero, el presidente Enrique Peña Nieto, dio uso por primera vez al nuevo avión presidencial. La aeronave, un Boeing 787-8, fue adquirida durante la administración del ex presidente Felipe Calderón y tuvo un costo de 6,769.9 millones de pesos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos representando un gasto hasta por 15 años.
Capitalinos saben de la elección de la Asamblea Constituyente de la CDMX
El pasado 29 de enero se publicó el Decreto de la Reforma Política de la Ciudad de México[1], el cual modifica el estatus jurídico del Distrito Federal para ser considerado otra entidad federativa. Esto implica mayor autonomía en las decisiones políticas y administrativas.
Mexicanos rechazan la situación de las cárceles en el país
De acuerdo con la más reciente encuesta nacional realizada en vivienda por Parametría, los mexicanos tienen -en su mayoría- opiniones negativas sobre las condiciones que presenta el sistema penitenciario en el país.
Seis de cada diez mexicanas temen contagiarse de Zika
De acuerdo con datos de la Secretaria de Salud, en noviembre del año pasado se registró en Nuevo León, el primer caso de Zika en México. Hasta el momento dicha institución reporta que hay 143 casos confirmados de infección de este virus, la mayoría concentrados en Chiapas y Oaxaca. Es importante mencionar que del total de casos, 20 se trata de mujeres embarazadas.
Mexicanos consideran que la Reforma Energética es un retroceso
La caída de los precios del petróleo ha tenido repercusiones en la economía mundial, algunas de las causas de este fenómeno son la aparición de nuevos países productores, como Irak así como la débil demanda de crudo desde China. México es uno de las naciones afectadas ante este hecho, la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) ha alcanzado durante la primera parte del año menos de 20 dólares por barril, de acuerdo al Sistema de Información Energética[3], un descenso aun mayor de lo que se vivió en el año 2009.
El 77% de los mexicanos afirmó confiar poco en la policía: Parametría
Parametría presentó los resultados de su más reciente encuesta nacional en vivienda que aborda el tema de la confianza en el Mando único. De acuerdo con el ejercicio, la mayoría de los mexicanos afirma no tener confianza en la policía estatal, institución que estaría al mando de la seguridad si se aplica el nuevo modelo.
Mexicanos apoyan la educación sexual en las escuelas
A propósito del Día del Amor y la Amistad...
Rechazan mexicanos cubrir gastos de la visita del Papa
El Papa Francisco arribará este viernes 12 de febrero a la Ciudad de México. Ésta será la primera visita del pontífice al territorio nacional. Entre sus actividades está programada una visita a Palacio Nacional, donde será recibido por el Presidente Enrique Peña Nieto y una misa que oficiará en la Basílica de la Virgen de Guadalupe.
Los resultados en Iowa y la elección en EU
El 8 de noviembrede este año se realizarán elecciones en Estados Unidos para elegir al Presidente número 45. La gestión del mandatario demócrata Barack Obama llega a su término después ejercer el cargo desde el año 2009 y ser reelecto posteriormente en 2012.