G8 y MEF: ¡actúen ya!

Greenpeace desplegó una manta gigante, de 192 metros cuadrados, del Puente 2000 de Cuernavaca con la leyenda “Save the climate, act now!” (salven el clima, ¡actúen ahora!), para exigir a los representantes de los 17 gobiernos reunidos en el marco de Foro de las grandes economías sobre energía y cambio climático, que adopten de manera urgente el liderazgo necesario para llegar a un buen acuerdo en materia de combate al cambio climático en Copenhague a finales de este año.

Jalisco, entre los cinco estados más vulnerables al cambio climático

Sequía, erosión de suelos y escasez de agua son sólo algunos de los efectos del cambio climático en Jalisco, que hacen este estado uno de los cinco más vulnerables en el país, por lo que es preciso que los gobiernos federal y local pasen del discurso a los hechos y tomen medidas efectivas para enfrentar este fenómeno en la región, señalaron las organizaciones integrantes de la campaña "Píntale la raya", entre las que se encuentra Greenpeace México.

Exigen ONG proceso transparente en la evaluación del maíz transgénico

Organizaciones integrantes de la campaña nacional “Sin maíz no hay país” exigen al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y a los secretarios que conforman la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), la publicación de los comentarios que varios sectores de la sociedad han emitido en la consulta pública sobre las solicitudes de siembra de maíz transgénico de las empresas Monsanto, Dow Agroscience y Pioneer en estados del norte del país.