La subida de la demanda global de energía se aceleró al 2.2 % en 2024 por la electricidad

La demanda global de energía aumentó el pasado año un 2.2 %, lo que significa una aceleración notable si se compara con la subida media anual del 1.3 % en el decenio anterior, y el principal vector fue el tirón de la electricidad para vehículos eléctricos, centros de datos pero también para el aire acondicionado.

Expertos reclaman "acelerar el ritmo" para cumplir objetivos europeos de sostenibilidad

España necesita "acelerar el ritmo" para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones comprometidos con la UE para 2030, según expertos consultados por EFE, que apuntan al Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) como "herramienta estratégica" para "monetizar ahorros energéticos" y "recuperar parte de las inversiones".

Von der Leyen y líderes bálticos saludan la conexión a la red eléctrica de Europa Continental

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y los líderes de los países bálticos saludaron este domingo que Estonia, Lituania y Letonia hayan sincronizado de forma exitosa sus redes eléctricas con el área síncrona de la Europa Continental, después de desconectarse ayer de la red rusa.

La adopción de energías renovables se reducirá en Latinoamérica en 2025, advierte experto

El crecimiento de energías renovables en América Latina se frenará de media entre 3 y 5 puntos porcentuales en 2025 respecto al año pasado, periodo donde registró un 15 % de aumento en esta adopción, debido a “factores de incertidumbre global y cambios regulatorios”, afirmó el gerente de la oficina principal de Ginlong Technologies (Solis) en México y Centroamérica, Sergio Rodríguez.

El récord en inversión en transición energética en el mundo

La inversión en la transición energética en todo el mundo creció un 11 % hasta alcanzar un récord de 2.1 billones de dólares en 2024, según 'Energy Transition Investment Trends 2025', un informe del centro de investigaciones Bloomberg NEF.