La crisis de la deuda ya no es una amenaza para la existencia del euro, según afirmó hoy el comisario europeo de Asuntos Monetarios, Olli Rehn, en el Foro Económico Mundial de Davos.
Olli Rehn: La existencia del euro ya no está amenazada

La crisis de la deuda ya no es una amenaza para la existencia del euro, según afirmó hoy el comisario europeo de Asuntos Monetarios, Olli Rehn, en el Foro Económico Mundial de Davos.
El gobierno de Serbia confía en poder entrar en la Unión Europea (UE) en 2020, según afirmó hoy el primer ministro del país, Ivica Dacic, con motivo del comienzo en Bruselas de las negociaciones de adhesión del país balcánico al bloque.
El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, abogará por un menor intervencionismo de la Unión Europea (UE) si sale elegido como presidente de la Comisión, el órgano ejecutivo del bloque, explicó en una entrevista publicada hoy por el diario alemán "Süddeutsche Zeitung".
La Unión Europea (UE) investigará si los acuerdos entre cinco grandes estudios estadounidenses y la televisión por pago europea vulneran las leyes comunitarias en materia de competencia, anunció hoy el comisario Joaquín Almunia.
La tasa de desempleo en la Eurozona siguió en noviembre en un nivel récord: un 12.1 por ciento de la población activa no tenía trabajo, según informó hoy Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea en Luxemburgo.
La inflación en la eurozona registró una sorpresiva caída en diciembre, situándose en el 0.8 por ciento, informó hoy la oficina de estadística de la Unión Europea, Eurostat, en una primera estimación.
El 2014 no será un año cualquiera para la Unión Europea (UE). Esta vez, no se tratará "sólo" de combatir la crisis económica y buscar soluciones para la ansiada recuperación, sino del concepto mismo del bloque: con las elecciones europeas del 25 de mayo, los ciudadanos pondrán sobre la mesa qué esperan de la UE.
Tras llegar hace meses a un acuerdo sobre el supervisor bancario único, la Unión Europea (UE) cerró hoy los detalles del Mecanismo Único de Resolución bancaria (MUR), las reglas para la liquidación de bancos europeos en problemas, que se aplicarán previsiblemente a partir de 2016.
La Unión Europea (UE) confirmó hoy que abrió una investigación para determinar si España ayudó a varios clubes de fútbol, entre ellos Real Madrid y Barcelona, con financiamiento público ilegal.
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona acordaron anoche la creación de un cortafuegos o mecanismo al que poder recurrir en el futuro si durante la liquidación de bancos se agota el fondo de resolución único financiado por las entidades que estará en vigor los próximos años.
El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) liberó un crédito pendiente de 1,000 millones de euros (1,370 millones de dólares) para Grecia debido a que cumplió con los requisitos necesarios, informó hoy el jefe del eurogrupo, Jeroen Dijseelbloem, en Bruselas.
La tasa interanual de inflación subió ligeramente en noviembre en la zona euro, desde el 0.7 por ciento registrado en octubre hasta el 0.9 por ciento, según informó hoy la oficina de estadística europea (Eurostat).
Irlanda se convirtió en el primer país en crisis de la eurozona en salir del rescate que necesitó para salvar su economía, al vencer hoy el programa de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciado hace más de tres años.
La Unión Europea (UE) contribuirá con 900 millones de euros al desarrollo, crecimiento y seguridad en Centroamérica, de 2014 al 2020, confirmó hoy en Panamá el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
La recuperación de la economía de la eurozona continuará a un ritmo lento durante un tiempo, pronostica el Banco Central Europeo (BCE) en su informe mensual dado a conocer hoy en Frankfurt.