La Unión Europea (UE) acordó hoy solicitar un refuerzo de los controles por ébola en los aeropuertos de los países africanos afectados por la epidemia.
Europa pide reforzar control de ébola en aeropuertos africanos
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
La Unión Europea (UE) acordó hoy solicitar un refuerzo de los controles por ébola en los aeropuertos de los países africanos afectados por la epidemia.
El partido euroescéptico alemán AfD reclamó que Francia abandone el euro al considerar que el país no tiene capacidad ni voluntad para superar sus problemas económicos.
La Unión Europea (UE) analizará la próxima semana la posibilidad de implementar controles para identificar casos de ébola en los aeropuertos comunitarios, informó hoy aquí el portavoz de la Comisión Europea (CE), Frédéric Vincent.
La Unión Europea mejorará la campaña de información sobre el ébola destinada a viajeros y profesionales de la salud para prevenir la expansión del virus en su territorio, informó la Comisión Europea (CE).
El ministro de Economía español, Luis de Guindos, destacó hoy que es necesario mejorar el volumen de inversiones en la Unión Europea (UE), aunque descartó un paquete "al estilo keynesiano" y restó hierro a una polémica sobre su posible nombramiento como jefe del Eurogrupo, los ministros de la eurozona.
La Unión Europea podría quedar dividida entre un norte rico y un sur pobre como efecto de la crisis financiera, advierte un estudio de la fundación de la editorial alemana Bertelsmann al que tuvo acceso dpa.
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) se reunieron hoy de forma informal en la ciudad italiana de Milán para seguir debatiendo políticas que conjuren los riesgos de recesión, movilizando importantes volúmenes de inversión privada y pública.
Rusia acusó hoy a Estados Unidos y la Unión Europea de minar el proceso de paz en Ucrania con sus nuevas sanciones, dirigidas contra los sectores energético, militar y financiero, y amenazó con responder prohibiendo la importación de varios productos de esos mercados.
Los embajadores de la Unión Europea (UE) se pusieron de acuerdo en un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, luego de duras negociaciones, según comunicaron hoy por la noche diplomáticos en Bruselas. El lunes se dará la aprobación definitiva a las medidas, cuando las diferentes capitales hayan dado luz verde a la iniciativa. Es probable que las sanciones sean publicadas el martes en el boletín oficial de la UE, con lo que entrarían en vigor.
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) condenaron la "agresión" de Rusia en Ucrania y llamaron a Moscú a retirar sus tropas del país vecino, al cierre de un encuentro de dos días hoy en Milán.
El presidente saliente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y el jefe de Estado ucraniano, Petro Poroshenko, coincidieron hoy durante un encuentro en Bruselas en que la Unión Europea (UE) probablemente aprobará más sanciones contra Rusia debido a su creciente intervención en el conflicto en Ucrania.
Las exportaciones agroalimentarias de México a la Unión Europea (UE) aumentaron 18.98 en los primeros cuatro meses de 2014 con respecto al mismo período de 2013 y alcanzaron el nivel más alto en la historia para un primer trimestre.
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, descartó en unas declaraciones publicadas hoy que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos pueda cerrarse antes de finales de 2015.
El Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) amplió hoy la base legal para tomar medidas más restrictivas contra Rusia, después de que los jefes de Estado y de gobierno decidieran aumentar las sanciones durante su encuentro cumbre de esta semana.
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, prolongó hoy en tres días, hasta el lunes, el alto el fuego para el este de Ucrania para intentar implementar su plan de paz, en una jornada en la que la ex república firmó un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE).