La compañía de transporte aéreo y marítimo DHL Global Forwarding informó este lunes que invertirá 35 millones de dólares en Costa Rica para la construcción de sus nuevas instalaciones de bodegas y oficinas para mejorar sus operaciones en Centroamérica y el Caribe.
Las Provincias Unidas del Centro de América, el inicio del "sueño" frustrado hace 200 años
Un día como hoy, hace 200 años, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica se unieron tras independizarse de España en lo que se llamó las Provincias Unidas del Centro de América, un "sueño" que apenas duró algo más de un año, para dar paso a la también frustrada República Federal de Centroamérica.
Centroamérica y el mundo pobre padecerán más hambre
La inseguridad alimentaria aguda empeorará aún más en una veintena de países en los próximos seis meses.
Ocho de cada 10 alumnos en México y Centroamérica presenta déficit educativo
Ocho de cada 10 alumnos en México y países de Centroamérica, sobre todo de nivel básico, presentan deficiencias en materias como matemáticas, inglés y lectura, y ese déficit puede restringir el desarrollo económico de la región, reveló este sábado un estudio de la empresa Kumon.
EE.UU. anuncia una nueva fase de su plan de desarrollo de Centroamérica
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, anunció este lunes una nueva fase de su plan para frenar la inmigración procedente de Centroamérica con nuevos compromisos con el sector privado que permitirán la inversión de 950 millones de dólares adicionales para crear oportunidades en la región.
López Obrador afirma que Biden prometió más visas para México y Centroamérica
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó hoy que su homólogo estadounidense, Joe Biden, prometió más visas temporales de trabajo para México y Centroamérica tras su encuentro el martes pasado en Washington.
Kamala Harris destaca el papel del sector privado para frenar la migración irregular
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, enfatizó este miércoles el papel del sector privado para contener la migración irregular desde Centroamérica, al asegurar que permite crear un "ecosistema de oportunidades".
Kamala Harris lanza "In her hands" un plan para promover la igualdad de género en Centroamérica
Harris anunciará 1,900 millones en inversiones privadas en Centroamérica
La vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, anunciará este martes en una reunión con los líderes del Caribe -que se celebrará en el marco de la Cumbre de las Américas- nuevos compromisos de inversión privada para crear oportunidades económicas en el norte de Centroamérica por valor de 1,900 millones de dólares, adelantó un funcionario de su Gobierno.
La desigualdad para créditos limita a mujeres emprendedoras de Centroamérica
La dificultad y desigualdad para tener acceso a créditos y el alto costo de la formalización, son los principales limitantes que deben enfrentar las mujeres emprendedoras de Centroamérica y República Dominicana, según un informe presentado este martes.
La COP15 de la ONU contra la desertificación busca impulso en Costa de Marfil
La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) empieza este lunes en Costa de Marfil su decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) para impulsar la gestión sostenible del suelo terrestre, cuya degradación afecta directamente a la mitad de la humanidad.
EE.UU. quiere reforzar la frontera mientras México pide invertir en Centroamérica
La visita del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, este martes a Washington concluyó con diferencias de enfoque en materia migratoria: mientras EE.UU. apuesta por reforzar la frontera, México insiste en la necesidad de crear empleos en Centroamérica que contengan la migración.
Centroamérica restaura sus bosques, pero aún faltan mucho camino y recursos
Centroamérica y República Dominicana tienen una cobertura boscosa de "casi el 40 %", una tasa que "no es óptima", pero que sigue creciendo en medio de los esfuerzos de la región que requieren más apoyo financiero internacional, dijo este miércoles a Efe un funcionario regional.
México y Centroamérica: persiste la crisis humanitaria por la violencia
En la región la violencia armada tiene consecuencias directas como el desplazamiento y la migración forzada, pero hay otras “invisibles” que afectan a las víctimas para siempre, como el acceso a la salud y a la educación.