El ojo humano puede captar las explosiones solares y ha evolucionado incluso con el cambio climático

El ojo humano vive en constante captura de las explosiones solares sin embargo las dudas y preguntas devienen cuando sentimos mas calor que otro mes.
La NASA lanza misiones para estudiar el Sol y el origen del universo

El observatorio astrofísico más reciente de la NASA, SPHEREx, se dirige a estudiar los orígenes de nuestro universo y la historia de las galaxias, así como a buscar los componentes de la vida en nuestra galaxia. SPHEREx, abreviatura de Espectrofotómetro para la Historia del Universo, Época de Reionización y Explorador de Hielos, despegó a las 8:10 p. m. PDT del 11 de marzo a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este de la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California.
El ciclo solar permite ver auroras boreales en Europa por segunda vez en cinco meses

Varios países europeos experimentaron en la madrugada de este viernes un episodio de auroras boreales por segunda vez en cinco meses, un hecho propiciado por el ciclo solar actual, de alta actividad de tormentas magnéticas que se producen en el Sol.
La misión india para estudiar el Sol publica las imágenes de varias erupciones solares

La misión india para el estudio del Sol, Aditya-L1, publicó este lunes varias imágenes de erupciones solares registradas el pasado mayo, que ayudan a los científicos a comprender los impactos del clima espacial en la Tierra, según la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).
La India lanza con éxito su primera misión espacial para estudiar el Sol

La India lanzó este sábado con éxito su primera misión espacial destinada al estudio del Sol, un lanzamiento que supone un nuevo logro para el programa espacial del país asiático, que la semana pasada se convirtió en la primera nación en alunizar en el polo sur de la Luna.
La NASA anuncia dos misiones para conocer mejor el Sol y su conexión con la Tierra

La NASA seleccionó dos misiones científicas para estudiar la dinámica del Sol, la conexión de la Tierra con su estrella y el entorno espacial en constante cambio, informó este jueves la agencia espacial estadounidense.
Una sonda espacial de la NASA "toca" el sol por primera vez

Una sonda espacial de la NASA "tocó" el sol por primera vez en la historia al volar a través de la atmósfera superior de este astro (la corona) y tomar muestras de partículas y campos magnéticos en ese lugar, informó este martes la agencia aeroespacial.
La NASA anuncia que ya ha comenzado el nuevo ciclo solar

El ciclo solar 25, una nueva fase en la polaridad del Sol que determinará cambios en la meteorología espacial y durará los próximos once años, ya ha dado comienzo, informó este martes la agencia aeroespacial estadounidense NASA.
La noche y la Luna se alían en un lanzamiento espectacular para Solar Orbiter

La noche y Luna llena se aliaron hoy para hacer del lanzamiento de la misión europea Solar Orbiter un momento de gran belleza, con el cohete Altas V en el viajaba la sonda dirigiéndose directamente hacia nuestro satélite en un cielo despejado.
Dentro de la corona del Sol: ondas de plasma y campos magnéticos cambiantes

El primer vistazo dentro de la corona del Sol ha develado ondas de plasma y campos magnéticos cambiantes arrastrados por la rotación de la estrella que modificarán varias nociones científicas y la capacidad de pronosticar acontecimientos meteorológicos espaciales, indicaron este miércoles científicos de la Universidad de Michigan.
Agencia Espacial Europea muestra actividad del Sol en 2018

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) dio a conocer 365 imágenes, tomadas con el satélite espacial Proba-2, y un vídeo que muestran la actividad del Sol durante 2018.
Con sonda Parker sabremos porque la atmósfera del Sol es tan caliente

El especialista de la UNAM, Juan Américo González Esparza, destacó la importancia de que la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) lograra el lanzamiento de la sonda solar Parker para analizar la atmósfera de la estrella, de la que depende la vida en la Tierra.
La NASA lanza histórica primera misión hacia el Sol

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos lanzó esta madrugada la primera misión en la historia hacia el Sol, a fin de explorar la atmósfera de la estrella más brillante de la galaxia.
La NASA posterga 24 horas lanzamiento de sonda que estudiará al Sol

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) postergó hasta mañana domingo el lanzamiento de la sonda espacial Parker Solar Probe, programada para despegar desde la plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral, Florida.