El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Tim Geithner, declaró que la divisa china, el yuan, "continúa infravalorado".
Geithner: la divisa china continúa por debajo de su valor real
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Tim Geithner, declaró que la divisa china, el yuan, "continúa infravalorado".
A través de su firma Icon Acquisition Holdings, Hefner se hará con todas las acciones de Playboy, de la que hasta ahora ya poseía el 69.5 por ciento de los títulos de clase A y el 27.7 por ciento de los de clase B.
Dos empresas del magnate mexicano Carlos Slim, escindidas recientemente del Grupo Carso, empezaron a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de manera independiente, informó el mercado bursátil.
LinkedIn, centrada en conectar a través de perfiles profesionales, se plantea salir a Bolsa en los próximos meses, según The Wall Street Journal, lo que supone una señal más del explosivo momento que vive este sector.
En un discurso pronunciado por Li ante empresarios españoles a quienes aseguró que China tiene "plena confianza en la economía española" y en la cooperación entre empresas de ambas partes.
El Banco Central chileno anunció la compra de 12,000 millones de dólares para apreciar la divisa estadounidense y mejorar el tipo de cambio en relación con el peso, anunciaron fuentes del instituto emisor.
Apple estrenó el mercado Nasdaq con una capitalización bursátil superior a los 300,000 millones de dólares, cifra con la que jamás había cerrado una sesión bursátil y la consolida como la segunda empresa con mayor valor en bolsa del mundo.
Las reservas internacionales de Brasil alcanzaron los 288,600 millones de dólares al final de 2010, cifra que implica un aumento del 20.7 por ciento respecto al año precedente, informó el Banco Central.
BBVA estrenó el mercado de deuda corporativa de 2011 con la colocación de 1,500 millones de euros en cédulas hipotecarias con un plazo de vencimiento de tres años, según informaron fuentes del mercado.
La ministra de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, ha establecido el programa de financiación del Estado para el año que viene por un total de 187,000 millones de euros, explicó la Agencia Francia Tesoro (AFT) en un comunicado.
El Banco de Japón (BOJ) comenzó una reunión de dos días para analizar su política monetaria, aunque se espera que el ente emisor mantenga los tipos de interés virtualmente en cero.
La Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) criticaron hoy a China por depreciar artificialmente el yuan con el fin de favorecer sus exportaciones.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, lanzó en Francfort una advertencia sobre los daños que puede causar una guerra de divisas, y afirmó que afectaría a toda la comunidad internacional.
Estados Unidos mantiene estrechos vínculos con Europa, pese a sus mayores relaciones con Asia, declaró el presidente Barack Obama en una entrevista publicada por el diario italiano La Repubblica.
Tras más de un año fuera de los mercados de valores, General Motors (GM) volvió hoy a cotizar en bolsa en un día en que la empresa calificó de "maravilloso" y que deja detrás las angustias de 2009, cuando estuvo a punto de desaparecer.