El fabricante de chips estadounidense Nvidia se desplomó un 16.9 % este lunes en Wall Street y perdió casi 600,000 millones de dólares, la mayor caída diaria de valor de una empresa cotizada en la historia, según CNBC.
Latinoamérica usa el 48 % de sus ingresos en la deuda pública y solo el 6 % en educación
Tras el reciente informe ‘El saqueo continúa: Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo’, en el que se evidencia que la riqueza conjunta de los milmillonarios en 2024 creció tres veces más rápido que en 2023 y que los países del sur global están pagando el 48 % de sus ingresos anuales en deuda, Oxfam insiste en tres medidas urgentes para luchar contra la desigualdad: grabar los impuestos a los más ricos, cancelar la deuda pública y garantizar que los ingresos del 10 % más rico no superen a los del 40 % más pobre.
Georgieva alerta de riesgo a que la economía global quede estancada en el bajo crecimiento
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó este jueves de que la economía mundial corre el riesgo de quedarse estancada en una senda de bajo crecimiento y alto endeudamiento si los países no llevan a cabo las reformas para impulsar la liberalización y movilizar recursos para obtener financiamiento.
El FMI clama contra el sesgo en las proyecciones sobre deuda y pide a los gobiernos actuar
El Fondo Monetario Internacional (FMI) clamó este miércoles contra el sesgo sistemático en las proyecciones de deuda que realizan la mayoría de gobiernos y exigió una actuación inmediata y contundente para bajar la excesiva deuda global, que va en aumento año tras año.
El FMI mantiene decrecimiento de Argentina y pide más a Milei: "El trabajo no está hecho"
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes las previsiones de decrecimiento para Argentina este año en el 3.5 % y, aunque celebró la dirección de las políticas del presidente Javier Milei, afirmó que todavía falta mucho por hacer.
El FMI alerta de "un futuro difícil" de bajo crecimiento y elevada deuda
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, alertó este jueves del "futuro difícil" que se avecina, una época de bajo crecimiento, elevada deuda e inestabilidad geopolítica y llamó a los Gobiernos a hacer mucho más para revertir la situación.
Georgieva se propone generar más resiliencia en su segundo mandato al frente del FMI
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se ha propuesto ayudar a los países miembros a crear más resiliencia durante su segundo mandato al frente de esta institución, que comenzó este martes.
FMI y Banco Mundial vuelven a Bretton Woods para debatir sobre el futuro de la economía
El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) dieron este jueves comienzo a una reunión de dos días en Bretton Woods con motivo del 80 aniversario del acuerdo sobre el sistema de gestión monetaria para debatir sobre el futuro de la economía mundial en las próximas décadas.
Georgieva llama a los bancos centrales a "seguir vigilantes" con la inflación
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, llamó este viernes a los bancos centrales que han iniciado las bajadas de tipos de interés a seguir "vigilantes" y a "no ser complacientes" ya que la inflación "aún podría aumentar", en un entorno global "más propenso a los shocks".
Lagarde defiende la flexibilidad con los tipos de interés ante la "volátil inflación"
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, defendió este viernes la flexibilidad a la hora de subir o bajar los tipos de interés, en una era en la que la inflación es "más volátil" y hay una "profunda incertidumbre económica".
Los ministros de Finanzas del G20 inician su cita con un análisis de la coyuntura global
Los ministros de Finanzas y los presidentes de los bancos centrales de los países del G20 iniciaron este jueves una reunión de dos días en Río de Janeiro con una evaluación sobre la coyuntura de la economía global.
El FMI confía en la recuperación económica global pese al lento crecimiento
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo este martes en Asunción que se siente optimista de una recuperación económica global, pese a la inflación persistente, a las políticas monetarias restrictivas y al lento crecimiento mundial.
El FMI rebaja ligeramente crecimiento de EE.UU. al 2.6 % y recomienda subir impuestos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó este jueves en solo una décima, hasta el 2.6 %, su previsión de crecimiento para este año de la economía estadounidense, que ha mostrado ser "robusta, dinámica y capaz de adaptarse", al tiempo que reconoció que hay espacio para graduar la bajada de los tipos de interés y para subir los impuestos.
Bardella se presenta como la "alternativa responsable" frente al "caos" de la izquierda
El candidato a primer ministro francés por la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), Jordan Bardella, se esforzó este lunes en afirmarse como "la única alianza creíble" con un programa "responsable" y "respetable" frente a la izquierda reunida en el Nuevo Frente Popular, al que presentó como "el caos generalizado".
l FMI cree que el BCE puede bajar los tipos hasta el 2.5 % en el tercer trimestre de 2025
El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que el Banco Central Europeo (BCE) puede suavizar gradualmente su política monetaria hasta llevar el tipo de interés oficial al 2.5 % al final del tercer trimestre de 2025, aunque advierte de que las decisiones tendrán que tomarse "reunión a reunión".