La boliviana Marsia Taha Mohamed, hasta hace poco responsable por el premiado restaurante Gustu, de La Paz, fue elegida como la Mejor Chef Femenina de América Latina en 2024, anunció este jueves en un comunicado The Latin America's 50 Best Restaurants, organizador del evento.
El cocinero Alberto Montes, del restaurante Atrio (Cáceres), mejor chef del atún rojo 2023
Alberto Montes Pereira, segundo cocinero del Restaurante Atrio de Cáceres, se ha alzado hoy con la victoria del concurso internacional de gastronomía profesional "Mejor chef del atún rojo", que premia y reconoce a los cocineros que mejor preparan este pescado.
Fabiola Lairet, la venezolana que triunfa en España como "sushi chef"
La venezolana Fabiola Lairet aterrizó en España por la "traumática inseguridad" en su país y levantó un emporio hostelero entre Barcelona y Madrid con miras de expansión centrado en la cocina japonesa, respaldado por su título de "sushi chef", concedido por All Japan Sushi Association.
José Andrés se viste de gala pensando en Ucrania: "Ayudar engancha"
Este sábado por la noche, uno de los museos más icónicos de la capital estadounidense, la Galería Nacional del Retrato, desplegará su alfombra roja para reconocer en una gala benéfica a personajes que han contribuido a transformar Estados Unidos, entre ellos el cocinero español José Andrés.
El chef José Andrés da voz a un personaje de la serie de animación "Firebuds"
El cocinero español José Andrés da voz al Chef Al en la serie infantil de animación "Firebuds", que Disney estrenará en varias plataformas el próximo 21 de septiembre y que narra las aventuras de un grupo de amigos que trabajan y juegan con vehículos parlantes para ayudar a su comunidad.
El chef español Arzak cumple 80 años: La cocina me ha dado fuerza para vivir
El español Juan Mari Arzak, uno de los cocineros más reconocidos y premiados del mundo, cumple mañana 80 años enamorado de su profesión, con una "ilusión total" por la cocina, que le sigue dando "la fuerza para vivir", y continúa anotando sus ideas de platos surgidas de aquí y allá en unas libretas de incalculable valor y caligrafía ilegible.
El chef José Andrés rebautiza la ensaladilla rusa como ensaladilla ucraniana
El cocinero español José Andrés anunció este sábado que rebautizará en todos sus restaurantes la ensaladilla rusa como "ensaladilla Kiev o ensaladilla ucraniana", en un gesto de apoyo a ese país ante la invasión lanzada por Moscú.
El reto del chef José Andrés: cada vez más comida digna y sabrosa en Ucrania
En los dos meses de guerra, las cocinas del chef José Andrés han pasado de elaborar unas pocas miles de raciones al día a alcanzar una capacidad de producción de 300,000: su comida, sabrosa y digna, llega a los refugios, a las fronteras y a las calles de un centenar de pueblos y ciudades del país.
De Niro disfruta en Madrid del menú "impagable" de cinco de los mejores chefs
Robert de Niro y su pareja, Tiffany Chen, "han disfrutado y saboreado" cada plato del "menú impagable" diseñado en Madrid para ellos por cinco de los mejores cocineros del mundo: el argentino Mauro Colagreco y los españoles Joan Roca, Quique Dacosta, José Andrés y Martín Berasategui.
Michelin quiere premiar en España el servicio de sala y sumillería
La Guía Michelin de España y Portugal está ampliando sus reconocimientos y si el año pasado fueron las estrellas verdes a la sostenibilidad y éste los galardones Chef Mentor y Jóvenes Chefs, que se entregaron junto a las nuevas estrellas esta semana en Valencia, la intención es premiar también el trabajo de sala en los restaurantes.
Ducasse, el maestro de la cocina internacional que quiere seguir aprendiendo
Capaz de abrir una modesta cantina y un restaurante de alta cocina con el español Albert Adrià, el francés Alain Ducasse, con el récord de 21 estrellas Michelin y una treintena de restaurantes en todo el mundo, sigue con los "ojos abiertos para aprender", pues su "ego está cubierto".
La mejor "tapa" del mundo resume en un bocado la historia y sociedad de México
La historia de México, desde la época prehispánica hasta la independencia hace justo dos siglos (1821-2021), ha deslizado el chef de Guanajuato David Quevedo en su "Chile Ceremonial", la tapa (o platillo, como se dice en México) con la que ha ganado el V Campeonato Mundial de Tapas, celebrado este pasado miércoles en la ciudad española de Valladolid.
Tapa, petisco o platillo: el pincho se hace cada vez más internacional
Tapa en lengua española, platillo en versión de México y petisco en portugués, cualquier denominación remite a ese bocado que suma adeptos, resta prejuicios, multiplica sabores y divide preferencias entre la multitud de propuestas de llegan a través de certámenes como los que se celebran en la ciudad española de Valladolid.
Algunos de los mejores chefs del mundo, en el Fórum Gastronómico Girona 2022
El Fórum Gastronómico Girona (este de España) reunirá entre el 13 y el 15 de marzo de 2022 a algunos de los mejores chefs del mundo, con los españoles hermanos Roca, del Celler de Can Roca, como estrellas, junto al argentino Mauro Colagreco o el italiano Massimo Bottura.
Álvaro Clavijo, el chef que alía el sabor de Colombia y Francia
Álvaro Clavijo es el chef de uno de los mejores restaurantes de Colombia y América Latina, El Chato, del que ha llevado este fin de semana un pedacito a París, la ciudad que lo preparó como cocinero y en la que presume del poderío gastronómico de su país.