Los retos y tendencias para liderar el cambio hacia un mundo más sostenible centrarán los debates de la segunda conferencia virtual de criterios ESG (Ambientales, Sociales y de buen Gobierno, por sus siglas en inglés), en la que participarán las firmas de PwC en Latinoamérica.
Científicos relacionan los incendios forestales estivales de California con el cambio climático
Los incendios forestales que cada verano se suceden en California están directa e inequívocamente relacionados con el cambio climático antropogénico -causado por el hombre- según concluyó un equipo internacional de investigadores.
Alemania, preocupada por el impacto del cambio climático sobre el Canal de Panamá
La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, se mostró este viernes preocupada por el impacto del cambio climático sobre el Canal de Panamá, y los efectos que pueden acarrear periodos de sequía prolongados que afecten sus operaciones y, como consecuencia, al comercio global.
Los peores efectos del cambio climático provocan la excepcional ola de incendios en Canadá
El humo que ahoga a millones de personas en Norteamérica desde hace días es fruto de 441 incendios forestales que están activos en estos momentos en Canadá, una cifra muy superior a lo normal debido a los peores efectos del cambio climático.
La UE y Emiratos Árabes Unidos piden la "mayor ambición posible" en la COP 28
La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos (EAU) reafirmaron este miércoles su compromiso para facilitar la "mayor ambición posible" en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de este año (COP 28), que se celebrará en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Los mares sin hielo registraron temperaturas máximas de récord en mayo, según Copernicus
Todos los mares sin hielo registraron en mayo las temperaturas más altas para ese mes desde que hay registros, tanto en superficie como del aire, según el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus.
Rockström, padre de los límites planetarios: "Europa es la zona cero del cambio climático"
El director del Instituto Postdam para la Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático, Johan Rockström, aseguró que "Europa es la 'zona cero' del cambio climático en cuanto a la frecuencia y la amplitud de los fenómenos meteorológicos extremos" y anima a entender la "sostebibilidad" como el camino hacia la nueva "modernidad".
París adopta un plan urbanístico para adaptarse al cambio climático con más zonas verdes
El Ayuntamiento de París aprobó este lunes un nuevo plan urbanístico "bioclimático" cuyo objetivo es adaptarse al cambio climático con más zonas verdes y menos espacio para la circulación, en favor en particular de las bicicletas.
Hogares Solares, un programa que democratiza la energía y combate el cambio climático
Durante la última cumbre del clima, COP 27, México presentó una actualización del componente de mitigación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC), en la cual se comprometió a reducir de manera no condicionada 35% de las emisiones de GEI con respecto al escenario tendencial y --de contar con mayor apoyo internacional-- dicha meta incrementará a 40%.
Desastres climáticos causaron pérdidas de 4,000 millones de dólares en los últimos 50 años
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas de casi 4,300 millones de dólares en la economía global en los últimos cincuenta años, según los datos actualizados hoy por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La Fontana di Trevi de Roma no sufrió daños con la protesta de los activistas climáticos
La emblemática Fontana di Trevi de Roma no ha sufrido daños después de que un grupo de activistas contra el cambio climático arrojara un tinte negro a sus aguas, según explicó hoy el alcalde de la capital, Roberto Gualtieri, al visitar el monumento.
Cruz Roja alerta del impacto agravado del cambio climático en los países de Oriente Medio
Un informe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Cruz Roja Noruega alerta hoy sobre los efectos humanitarios del cambio climático en los países de Oriente Medio, donde están agravados por los conflictos armados en los que algunos de ellos están inmersos desde hace décadas.
Temperatura global alcanzaría niveles récords en el próximo lustro
La temperatura media anual de la superficie terrestre podría alcanzar niveles sin precedentes en los próximos cinco años debido a la combinación del cambio climático y el fenómeno de El Niño.
Agricultura, clave para combatir el cambio climático: Villalobos Arámbula
La agricultura no es la generadora ni mucho menos la principal responsable del calentamiento global, por el contrario, es una actividad que contribuye a retener la emisión de CO2 a la atmósfera, a través de un adecuado manejo del suelo, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
El cambio climático aumenta fuertemente el riesgo de olas de calor y lluvias en Europa
Las previsiones anunciadas hoy por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y que indican que las temperaturas mundiales alcanzarán niveles sin precedentes en los próximos cinco años, implican también un mayor riesgo de olas de calor en Europa.