Un documental de científicos alemanes y panameños sobre la importancia de Panamá como puente biológico, destacando el hallazgo de nuevas especies de hongos desconocidas hasta ahora, fue presentado este miércoles en la capital panameña en el marco de un Congreso Latinoamericano de Micología.
Alemania, preocupada por el impacto del cambio climático sobre el Canal de Panamá
La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, se mostró este viernes preocupada por el impacto del cambio climático sobre el Canal de Panamá, y los efectos que pueden acarrear periodos de sequía prolongados que afecten sus operaciones y, como consecuencia, al comercio global.
EE.UU. y Panamá impulsan la creación de un corredor marítimo ecológico
Panamá y Estados Unidos se aliaron para impulsar un proyecto regional que crea un "corredor marítimo ecológico" con el fin de aumentar la protección de los océanos, anunció este jueves el enviado presidencial especial estadounidense para el Clima, John Kerry, en la octava sesión de la conferencia Our Ocean", que se celebra en la capital panameña.
Hallan más de 150 tortugas muertas en playas del Pacífico de Panamá
Al menos 151 tortugas, muchas de ellas de las especies verde y lora, ambas en peligro de extinción, fueron halladas muertas en playas del Pacífico de Panamá por causas aún desconocidas durante los pasados meses de septiembre y octubre, informaron este martes las autoridades.
El 24 % de los pequeños empresarios en Latinoamérica viven en la pobreza
El 24 % de los microempresarios de 5 países de Latinoamérica, clientes de la Fundación Microfinanzas de BBVA (Fmbbva), viven en situación de pobreza multidimensional, según un estudio difundido este miércoles por esa entidad en la capital de Panamá.
Equipos de tochito NFL de México, Panamá y Brasil van a los Juegos Mundiales
La NFL anunció este jueves que equipos de tochito de México, Panamá y Brasil participarán en los Juegos Mundiales de Birmingham 2022 que se disputarán en Alabama, Estados Unidos.
El presidente de Panamá agradece al BID la elección del país como sede del PPP Américas
El presidente panameño, Laurentino Cortizo, se reunió este miércoles con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, para hablar sobre la elección de Panamá como sede del foro regional PPP Américas 2023 y firmar un préstamo para transformación digital de la gestión y servicios públicos.
Un sistema de monitoreo satelital vigilará una gran reserva marina de Panamá
Un sistema de monitoreo satelital, el primero en su tipo que se establece en Panamá, vigilará el área protegida de la Cordillera de Coiba, de casi 68,000 kilómetros cuadrados (km2), dos tercios de los cuales están vedados a la explotación pesquera.
Bollywood filmará cinco películas en Panamá
Bollywood, la industria cinematográfica de la India, grabará cinco películas en Panamá gracias a un convenio firmado este miércoles en el país centroamericano con una importante productora india.
Panamá se ofrece como hub para distribuir hidrógeno verde de Arabia Saudí
Panamá se ofreció este martes como un centro de distribución de hidrógeno verde de Arabia Saudí, cuyo ministro de Estado para Asuntos Exteriores, Adel bin Ahmed al Jubeir, cumple una visita en el país centroamericano.
Panamá apuesta por un turismo sostenible que empodera a comunidades locales
Panamá apuesta por el turismo sostenible, que pone en valor la conservación de la naturaleza, a la vez que contribuye a empoderar a las comunidades locales y preservar su forma de vida.
Panamá ayuda a predecir mejor la liberación de CO2 debido a la deforestación
Un nuevo estudio de los bosques de Panamá reduce la incertidumbre de los modelos matemáticos que predicen la liberación de dióxido de carbono como resultado de la deforestación, informó este martes el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI).
Expresidente de Panamá Martinelli declara como investigado en la causa de FCC
El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli declarará este viernes por videoconferencia como investigado en España en la causa que indaga el supuesto pago de 82.7 millones de dólares por parte de la empresa española FCC a cargos del país latinoamericano a cambio de contratos, según fuentes jurídicas españolas.
El Gobierno de Panamá deroga un polémico decreto que afectaba las áreas protegidas
El Gobierno de Panamá derogó este lunes un polémico decreto, aprobado en octubre pasado, que permitía otorgar certificados de uso de tierras en áreas protegidas, lo que desató una lluvia de críticas de sectores ambientalistas que lo impugnaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El supremo no admite recurso de Odebrecht contra el principal aeropuerto de Panamá
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá no admitió una advertencia de ilegalidad interpuesta por la Constructora Norberto Odebrecht (CNO) contra el Aeropuerto de Tocumen, el principal del país, por el proyecto de ampliación de la terminal cuyo contrato de más de 900 millones de dólares le rescindió por "incumplimiento".