Las tormentas de arena y polvo, en ascenso a causa de la desertización y el cambio climático, aumentaron en 2022 con respecto a 2021 y elevaron las concentraciones de estas partículas en la atmósfera en zonas como España o América del Sur y Central, indicó hoy la Organización Meteorológica Mundial.
El acceso al agua en el mundo está amenazado
El ciclo hidrológico en el planeta se ha desequilibrado como consecuencia del cambio climático y de las actividades humanas y podría impactar el acceso al agua.
El desequilibrio del ciclo del agua, por el cambio climático, amenaza el acceso al agua
El ciclo hidrológico en el planeta se ha desequilibrado como consecuencia del cambio climático y de las actividades humanas, según los datos analizados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y que son el centro de un informe que ha presentado hoy.
Naciones isleñas abordan en una cumbre en Indonesia el cambio climático y otros retos
Medio centenar de países isleños, incluidos Filipinas, Fiyi, Cuba y República Dominicana, participaron este miércoles en una cumbre en la isla indonesia de Bali para abordar el cambio climático, la contaminación marina y otros desafíos.
El consumo mundial de petróleo subirá hasta 2045
La OPEP pronosticó que el consumo mundial de petróleo subirá a mediano plazo un 10 % y un 16 % a largo plazo, hacia 2028 y 2045, respectivamente.
Datos clave de la previsión de la OPEP sobre el mercado energético
OPEP Mercado Energético.
Los países industrializados comprometen 8,900 millones de euros contra el cambio climático
Los países industrializados han comprometido hoy 9,300 millones de dólares (8,900 millones de euros) para apoyar a los estados en vías de desarrollo en la lucha contra el cambio climático, en una conferencia de donantes celebrada este jueves en Bonn (oeste de Alemania).
2023, en camino de ser el año más cálido desde que hay registros, según Copernicus
El pasado mes de septiembre fue el más cálido registrado hasta ahora a nivel global y este año va en camino de convertirse en el más caliente desde que hay registros, según el último boletín del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus.
Cambio climático reduce lapsos propicios de quema controlada para prevención de incendios
El cambio climático disminuirá la cantidad de días óptimos para realizar quemas controladas que realizan los bomberos para prevenir incendios forestales, especialmente en el oeste de Estados Unidos , advirtió este martes un estudio de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA)
Los medios deben mejorar la cobertura de la crisis climática
Al menos el 30 por ciento de las noticias de los medios de comunicación debería abordar la crisis climática como forma de impulsar un mayor conocimiento sobre este problema, según un estudio en el que han participado 130 periodistas de 18 países.
El "fast fashion" y su impacto en el clima
Las cadenas minoristas de "fast fashion" como Zara, Shein y H&M han incursionado en plataformas de reventa para reducir sus huellas de carbono, pero este esfuerzo podría quedarse corto para reducir las emisiones, según un estudio publicado por Trove.
Vid, en riesgo por cambio climático
Factores como la escasez de agua y las altas temperaturas ponen en riesgo el cultivo de la vid y con ello a la industria del vino en todo el mundo y distintas variedades de este cultivo peligran en sus tierras de origen, tal es el caso del Valle de Guadalupe, en Baja California.
Francia registra el mes de septiembre más cálido desde que hay registros
El mes septiembre de 2023 fue el más cálido en Francia desde 1900, cuando comenzaron a registrarse datos en el país, con una temperatura media de 21.5 grados, 3.6 por encima de la temperatura considerada normal del periodo 1991-2020.
AIE: Se puede limitar el aumento de temperaturas a 1.5 grados, pero con más ambición
Emisiones Contaminantes.
El cambio climático afecta al turismo y a la agricultura en el sur de Europa, según el BCE
El cambio climático va a afectar al turismo y a la agricultura en los países del sur de Europa y del Mediterráneo, por tanto a su productividad máxima a medio plazo, advierte el Banco Central Europeo (BCE).