Una investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), en España, pide que se tenga en cuenta el conocimiento de los pueblos indígenas sobre el cambio climático.
El preocupante récord mundial de calor oceánico
La temperatura media diaria global de la superficie del mar alcanzó los 20,96 °C esta semana, rompiendo así el récord de 20,95 °C registrado en 2016, según el servicio de modelado climático Copernicus.
El Niño puede aumentar los problemas de salud en Latinoamérica
El Niño tiene un impacto sanitario que podría considerarse de "alto riesgo" en Centroamérica y el norte de Suramérica, regiones en las que puede aumentar la malnutrición y las epidemias.
Los niños nacidos durante la crisis climática global
Alrededor de 11.2 millones de niños nacieron en julio de 2023, el mes que se perfila como el más cálido jamás registrado, según confirmó la organización Save the Children, que llama la atención sobre el impacto de la crisis climática en el bienestar de los menores.
China “lamenta” la falta de un comunicado sobre cambio climático en la reunión del G20
China afirmó este miércoles que “lamenta” la falta de un comunicado del G20 sobre medio ambiente y cambio climático debido a la introducción de temas geopolíticos por parte de algunos países, pero niega haber retrocedido en su posición sobre reducción de emisiones y energías renovables.
Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, cada vez más pronto
El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra de 2023 llega mañana miércoles 2 de agosto: es la fecha que indica que la humanidad ha consumido todos los recursos generados por el planeta para todo el año, de acuerdo con el análisis elaborado por el 'think tank' o laboratorio de ideas Global Footprint Network
¿Qué es el domo de calor?
Con más de la mitad de la población de EE.UU. bajo alertas de calor extremo y récords en las temperaturas globales, el fenómeno conocido como "domo de calor" ha quedado en evidencia como una de las causas de este calentamiento.
Los litigios climáticos van en aumento
Los casos judiciales relacionados con la crisis climática se multiplicaron más del doble entre 2017 y 2022, revela un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Biden anuncia nuevas medidas para proteger a las comunidades del calor extremo
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden (izquierda), anuncia acciones adicionales para proteger a las comunidades del calor extremo desde el Auditorio South Court en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 27 de julio de 2023.
Julio ha sido el mes más caluroso en el planeta desde que se tiene registro, según la OMM
Este julio ha sido el mes más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, con una temperatura promedio de 16.95 grados celsius, advirtió hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras recibir los datos provisionales del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea.
Proteger los manglares, la mejor defensa natural contra los efectos del cambio climático
A unos doce kilómetros al noreste del centro de Santo Domingo hay un pulmón natural de 1.9 km², el Parque Mirador Manantiales del Cachón de la Rubia, reserva natural en los humedales del río Ozama que cuenta entre su flora nativa con miles de plantas de manglar, una gran defensa ante la crisis climática.
El cambio climático inducido por el hombre está detrás de las olas de calor, según un estudio
Las olas de calor registradas en Europa y América del Norte no se habrían producido sin el cambio climático inducido por el hombre, que hizo también que las altas temperaturas en China fueran mucho más altas, según un estudio divulgado este martes por el grupo World Weather Attribution (WWA, en inglés).
Estados Unidos subastará áreas del golfo de México para granjas de energía eólica
Estados Unidos anunció este jueves que por primera vez subastará áreas en su costa del golfo de México, en condiciones de arrendamiento-venta, para el desarrollo de energía eólica con el potencial de generar 3.7 gigavatios de electricidad.
Récord mundial de calor en julio
La Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Declaración del Secretario Antony J. Blinken
Estados Unidos ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia en la lucha contra la inseguridad alimentaria mundial, y nos mantenemos firmes en nuestro liderazgo a través de nuestro enfoque en dos dimensiones cruciales: respuesta de emergencia inmediata y estrategias a largo plazo para una productividad sostenible.