El presidente del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe CAF, Sergio Díaz-Granados, recuerda los "grandes desafíos en todos los frentes" que tiene América Latina tras la pandemia, donde "espera que Europa se involucre más" para la prosperidad de la región.
Reconvertir edificios y construir menos para reducir las emisiones
El sector de la construcción de viviendas necesita reconvertir los edificios existentes y emplear más materiales de origen biológico, como madera y bambú, para reducir sus crecientes emisiones de CO2.
El informe técnico de la UNFCCC revela avances insuficientes hacia los objetivos climáticos
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) informó hoy de que el mundo no está en camino de cumplir los objetivos climáticos a largo plazo del Acuerdo de París, según la primera evaluación oficial que se ha publicado al respecto.
Scholz pide un pacto nacional alemán para hacer frente a divesas crisis
El canciller alemán, Olaf Scholz, pidió este miércoles durante el debate de los presupuestos "un pacto nacional alemán" para hacer frente a diversas crisis derivadas de la guerra de Ucrania, la inflación, el estancamiento económico y el cambio climático.
El cambio climático dominará la cumbre del G20 entre la división de cómo ponerle freno
La lucha contra el cambio climático es un punto clave en la cumbre este fin de semana del G20, cuyos miembros son responsables del 80 % de las emisiones globales de CO2, ante la incógnita de si los principales líderes mundiales alcanzarán acuerdos significativos sobre los combustibles fósiles y la transición ecológica.
Cientos protestan en Nairobi contra la apuesta en África por los mercados de carbono
Cientos de personas marcharon hoy en Nairobi para protestar contra la inclinación por los mercados de carbono de la primera Cumbre del Clima de África (ACS, en inglés), una opción que consideran una "solución falsa" para la crisis climática en beneficio de los países ricos occidentales.
Los nidos de aves europeas conservan una bacteria centinela del cambio climático
Un estudio internacional en el que participa la Universidad española de Granada revela que los nidos de las aves europeas actúan como reservorio para el Arsenophonus nasoniae, una bacteria centinela para el cambio climático.
El 54 % de los latinoamericanos creen que el cambio climático les obligará a mudarse
El 54 % de los latinoamericanos creen que el cambio climático les puede obligar a mudarse a otra región o país y el 88 % se declara a favor de medidas gubernamentales "más estrictas que obliguen a adoptar comportamientos respetuosos con el clima", según un sondeo del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
"El último bastión" de 20,000 especies amenazadas
Los sitios Patrimonio Mundial Natural, a pesar de abarcar solo el 1 % del planeta, albergan el 20 % de la diversidad global de fauna y flora.
El cambio climático ha convertido los bosques de Canadá en un infierno
Nunca Canadá había vivido una temporada de incendios forestales tan destructiva como la de este verano, con cerca de 6,000 fuegos que, alimentados por el cambio climático, han quemado un área equivalente a la suma de Guatemala y Costa Rica. Los expertos dicen que es solo el comienzo.
Extinción por incendios de origen humano hace 13,000 años expone amenaza del cambio climático
Incendios forestales provocados por humanos hace 13,000 años contribuyeron a la súbita desaparición de los grandes mamíferos en lo que ahora es el sur de California, reveló un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), que advierte sobre el riesgo de que se repitan las extinciones a gran escala propiciadas por el cambio climático.
Extinción por fuegos de origen humano hace 13,000 años expone amenaza del cambio climático
Incendios forestales provocados por humanos hace 13,000 años contribuyeron a la súbita desaparición de los grandes mamíferos en lo que ahora es el sur de California, reveló un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), que advierte sobre el riesgo de que se repitan las extinciones a gran escala propiciadas por el cambio climático.
Oxfam advierte de los impactos de la crisis de abastecimiento de agua por el cambio climático
La organización internacional Oxfam Intermón advirtió este jueves sobre la crisis de abastecimiento de agua en el mundo debido a la crisis climática, un problema que provocará un aumento del hambre, enfermedades y desplazamientos.
Los incendios en Hawái causan devastación
Decenas de muertos y centenares de desaparecidos han dejado los fuegos que consumen la isla hawaiana de Maui.
Cruz Roja muestra preocupación por los crecientes efectos del cambio climático en Europa
La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) mostró hoy su preocupación por los desastres climáticos extremos que azotan Europa en las últimas semanas y que tienen un impacto "cada vez mayor" en la población del continente europeo.