Felipe Calderón informó que utilizarán biodiesel los vehículos destinados a transportar a los más de 20 mil participantes de la Cumbre sobre Cambio Climático.
Utilizarán vehículos con biodiesel durante cumbre de Cancún

Felipe Calderón informó que utilizarán biodiesel los vehículos destinados a transportar a los más de 20 mil participantes de la Cumbre sobre Cambio Climático.
Repsol y el grupo industrial mexicano KUO han creado KUOSOL, una compañía en la que participan a partes iguales y que con una inversión de 80 millones de dólares producirá biodiésel a partir del cultivo de jatrofa curcas, un arbusto oleaginoso.
Brasil mantendrá su actual política de desarrollo, producción y exportación de biocombustibles con base en el etanol y el biodiesel, a pesar del auge petrolero que vive el país con los gigantescos campos encontrados en aguas profundas.
La Comisión Europea (CE) ha abierto una investigación para determinar si las importaciones de biodiésel procedentes de Estados Unidos respetan las normas europeas "antidumping", llamadas a evitar el comercio desleal, informó un portavoz.
Científicos de la universidad escocesa de Napier, en Edimburgo, han desarrollado un nuevo biocombustible para automóviles a base de refinar los desechos procedentes de la fabricación de whisky.
Al reunirse con la secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, presentó la solicitud de operación de la Planta de Biodiesel de Tapachula.
Las organizaciones de Naciones Unidas FAO y el FIDA apuestan por el potencial de la producción de la Jatropha curcas, conocida también como ricino de América, para producir biocombustible y beneficiar a los agricultores pobres.
En Brasil es obligatoria la mezcla de un 5% de biodiesel de oleaginosas, como la soja y la palma africana, al diesel convencional. Será la primera vez que se utilizará el biocombustible originado por la caña de azúcar.
El gobierno estatal contribuirá con 10 mdp para incentivar esta industria. La empresa de capital norteamericano contempla una producción anual de biodiesel valuada en más de 100 millones de dólares.
El uso de 100 mil hectáreas para la producción palmícola, se pondrá en marcha la planta de biodiesel en Puerto Chiapas con la que se tendrá la capacidad de reproducir 20 mil litros diarios de biodiesel.
El senador del PAN, Alberto Cárdenas Jiménez, afirmó hoy que México presentará un programa estratégico sobre el cambio climático la próxima semana en Copenhague, Dinamarca.
Un grupo de 10 diputados del sector campesino del PRI iniciaron una gira de trabajo por Colombia para establecer acuerdos de desarrollo de biocombustibles y fortalecer el intercambio turístico entre México y el gobierno de Alvaro Uribe Vélez.
Con la finalidad de brindar diversas alternativas para el uso, aprovechamiento y reutilización del agave en Jalisco, la Comisión de Desarrollo Agrícola del Congreso local realizó el Foro "El agave como biocombustible".
Senegal podría producir 600 millones de litros de biodiésel al año y convertirse en uno de los principales suministradores de energía renovable de la Unión Europea gracias a la jatrofa, una planta oleaginosa cuyo cultivo planea promover el gobierno de Dakar.
El gobierno de Colombia iniciará el 15 de septiembre próximo la construcción de una planta de biocombustibles en el estado mexicano de Chiapas que tendrá una capacidad de unos 20 mil litros diarios y una inversión de 2 millones de dólares, informó hoy el ministro de Agricultura, Andrés Fernánd.