El presidente Felipe Calderón Hinojosa valoró la importancia de la unidad de los mexicanos para resolver los retos que el país tiene enfrente.
Destaca Calderón unidad para resolver retos del país
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
El presidente Felipe Calderón Hinojosa valoró la importancia de la unidad de los mexicanos para resolver los retos que el país tiene enfrente.
El secretario de Salud, José Ángel Córdova, alertó a la población y en especial a los capitalinos a usar cremas protectoras ante el riesgo de sufrir quemaduras por exponerse a los rayos solares, asistan o no a las albercas que se instalan en esta temporada en la ciudad de México.
A partir del próximo año, México producirá una vacuna contra la influenza, dentro de un proyecto conjunto con un laboratorio francés, con una producción inicial de 30 millones de biológicos por año, dijo aquí el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que la salud es un muy buen ejemplo de que las mexicanas y los mexicanos pueden superar los desafíos, ante el panorama actual que representa muchísimos retos.
El titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud (SSA), Miguel Angel Lezana, descartó la posibilidad de que se repita un brote de grandes dimensiones de Influenza AH1N1 como en 2009.
Ante la globalización en la cual las enfermedades no tienen fronteras, se requiere estar preparados para identificar rápidamente cualquier germen o virus, afirmó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, al inaugurar el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Quintana Roo.
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, dio posesión a Mikel Arriola Peñalosa como nuevo titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en sustitución de Miguel Ángel Toscano Velasco.
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, rechazó que la renuncia de Miguel Ángel Toscano a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se debiera a presiones de la industria farmacéutica, en particular de empresas que comercializan productos “milagro”.
El presidente Felipe Calderón puso en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2011, en la cual se aplicarán en el país casi 13 millones de vacunas a todos los menores de cinco años, para prevenirlos de diversas enfermedades.
El Seguro Popular atiende 1,400 padecimientos o enfermedades, en los cuales se incluye el 100 por ciento de primer nivel y 95 por ciento de segundo nivel, con un catálogo de 422 medicamentos, informó Salomón Chretorivsky, comisionado nacional de protección social en salud.
En México se diagnostican 120,000 casos nuevos de cáncer de los cuales 75,000 pierden la vida por falta de una detección a tiempo, alertó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos.
El gobierno mexicano afirmó hoy que la vacuna contra la cocaína que desarrolla el Instituto Nacional de Psiquiatría (INP) está teniendo un progreso "muy promisorio" y que las pruebas en humanos se iniciarán en breve.
El secretario de Salud, José Angel Córdova explicó que las reformas al proceso de equivalencia para el uso de dispositivos médicos procedentes de Estados Unidos y Canadá no pone en riesgo la seguridad, calidad y eficiencia de esos productos.
En menos de cuatro horas los integrantes de la Tercera Comisión de Trabajo de la Permanente desahogaron las comparecencias de los secretarios de Salud, José Angel Córdova Villalobos, y de Economía, Bruno Ferrari.
Es el deterioro o agotamiento producido por el excesivo gasto de recursos físicos y emocionales que implica una determinada actividad profesional. Los servicios de salud pública se deterioran y los médicos deben enfrentar los males del paciente.