Hizo un llamado a cambiar de paradigmas e impulsar la prevención en materia de salud.
Necesario construir un Sistema Nacional de Salud Universal para dar servicios de calidad para todos los mexicanos: Enrique Peña Nieto
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Hizo un llamado a cambiar de paradigmas e impulsar la prevención en materia de salud.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, las Secretarías de Gobernación y Salud anunciaron que trabajarán coordinadas para prevenir las adicciones y disminuir el consumo de sustancias nocivas, particularmente entre niños y jóvenes.
Durante la conmemoración del Día Mundial de la Salud, encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la cual estableció los lineamientos de una nueva Política Nacional de Salud para los próximos seis años, enfocada a prevenir las enfermedades, promover la salud y procurar bienestar a las familias mexicanas.
Por invitación de la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, el secretario de Salud de Colima, Agustín Lara Esqueda participó en los Foros de Consulta para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, a través de las mesas de trabajo sectoriales de salud que se llevaron a cabo ayer viernes 22 de marzo en la ciudad de México.
La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Salud respuesta a un punto de acuerdo en donde afirma que los tratamientos para las enfermedades raras o huérfanas representan un alto costo para las instituciones de salud y, en algunos casos, el tratamiento es de hasta dos millones de pesos al año por paciente.
La Secretaría de Salud, a través del Instituto Nacional de Psiquiatría, cuenta con una Clínica de Género y Sexualidad, en la cual se atiende el origen y los problemas de violencia intrafamiliar y donde se ha detectado que en el 90 por ciento de los casos, los agresores son hombres de 18 a 35 años de edad, informó Alfredo Whaley, coordinador de la Clínica del INP.
La Secretaría de Salud del Distrito Federal exhortó a las personas que deseen viajar a los Estados Unidos a que tomen en cuenta diversas recomendaciones ante el incremento de casos de enfermedad tipo influenza.
La Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, aseguró que la salud y la educación deben ser el conductor principal para la composición del tejido social en nuestro país, porque son requisito para alcanzar el desarrollo humano.
Es importante que los padres de familia lleven a consulta médica a sus hijos ante la presencia de síntomas recurrentes que no se resuelven después de un tratamiento médico, aseguró Rocío Cárdenas Cardóz, jefa del Servicio de Oncología del Instituto Nacional de Pediatría de la Secretaría de Salud.
La Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF) recibió la donación de 10 separadores semiautomáticos para intervenciones quirúrgicas por vía abdominal y/o vaginal por parte del doctor Ángel Raúl Soriano Sánchez, médico adscrito a la Unidad de Tococirugía del Hospital Materno Infantil “Inguarán”, quien logró desarrollar este innovador instrumento con apoyo del Instituto de Ciencia y Tecnología capitalino (ICyTDF).
“Seguro Popular”, cuyo diferencial de 882.2 mdp menos (-5.0 por ciento) contrasta con la importancia de este programa para lograr la cobertura universal planteada para el presente año.
Los asistentes hablaron de temas como prevención primaria y los problemas de tráfico en América Latina. Hay que apoyar las políticas de detección temprana para prevenir las consecuencias sociales y de salud.
México las enfermedades crónicas no transmisibles son la primera causa de muerte prematura, discapacidad y erogación de recursos económicos, sobre todo la diabetes.
"El presidente Calderón se lo propuso como un compromiso político y antes de que acabe su mandato lo ha logrado, ha cumplido con sus promesa. México es un ejemplo extremadamente importante", afirmó la directora Margaret Chan.
Se presenta con más frecuencia entre la población de 15 y 23 años. Estos pacientes requieren de un tratamiento multidisciplinario.