Se llevóa cabo la Conferencia“Reduciendo la Brecha: de la evidencia al impacto en las políticas públicas en el INSP.
México es reconocido a nivel mundial por el éxito de sus programas sociales
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Se llevóa cabo la Conferencia“Reduciendo la Brecha: de la evidencia al impacto en las políticas públicas en el INSP.
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, destacó la participación de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) durante la primera pandemia que se registró en el siglo XXI de influenza A(H1N1).
Las células madres pueden regenerar tejido dañado. Inician los trabajos del Primer Simposio Internacional de Banco de Sangre y Cordón Umbilical y Medicina Regenerativa
El secretario de Salud, José Ángel Córdova, señaló que debido a las altas temperaturas que se registran en el país hay un repunte de cinco por ciento en enfermedades diarreicas en la mayoría de los estados, sin reporte de muertes.
Inició un trabajo de integración del sector salud para dar sustentabilidad a la cobertura universal, dijo el Secretario de Salud.
El secretario de salud, José Ángel Córdova Villalobos, inauguró el XIII Congreso Nacional de Pediatría.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud y las autoridades regulatorias de las 32 entidades federativas acordaron llevar a cabo acciones para fortalecer el Sistema Federal Sanitario (SFS), responsable de proteger la salud de los 112 millones de mexicanos.
La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, solicitó a las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud (SSA) informar sobre las políticas contra la obesidad y control de los productos chatarra en las escuelas.
El secretario de Salud propuso a los ministros de América Latina y El Caribe elaborar un documento único que contenga acciones específicas para avanzar en el cumplimiento de los objetivos del milenio.
Las mujeres casadas y que están en su primer matrimonio, así como quienes tienen obesidad, diabetes u otro padecimiento crónico, tienen más riesgo de presentar ansiedad o depresión, afirmó la directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría, María Elena Medina Mora, al presentar un estudio sobre la prevalencia de estos trastornos mentales en la población general.
El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Carlos Tena Tamayo, se reunió con funcionarios de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de Estados Unidos (ONDCP) y de la Organización de Estados Americanos (OEA)
Para ello se actúa en tres grandes vertientes: políticas públicas, normas y lineamientos, atención médica, educación y promoción de la salud.
El propósito es apoyar, motivar e impulsar el trabajo de quienes realizan actividades sobresalientes, a beneficio de los demás en diferentes rubros así como las relativas a servicios de asistencia social.
La participación de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) es relevante para impulsar las políticas públicas y la cobertura plena de las funciones en materia de salud, sostuvo el secretario del ramo, José Ángel Córdova Villalobos.
Del 9 al 13 de mayo México será sede de diferentes encuentros internacionales.