Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, recordando que en esa fecha, en el año de 1948, la ONU dio inicio a las labores de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Día Mundial de la Salud: 75 años de la OMS
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, recordando que en esa fecha, en el año de 1948, la ONU dio inicio a las labores de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante los últimos años, la pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de adaptación al cambio y ha impulsado el uso de la tecnología en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida. La innovación tecnológica en la industria de la salud ha sido de vital importancia y se ha acelerado para enfrentar la crisis sanitaria.
El Seguro Popular destacó la cobertura de servicios médicos que ofrece a sus afiliados para atender la salud, a través del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), que cubre mil 807 enfermedades.
En México, 82.2 por ciento de la población está afiliada a alguna institución de salud, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
GINgroup se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Salud que desde 1950 se realiza cada 7 de abril, y que nació como una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para centrar la atención en cuestiones de salud pública que afectan a la comunidad internacional.
Durante los últimos cuatro años, más de 12 mil 600 personas de seis estados de la República Mexicana han recibido asistencia en salud preventiva como parte del programa “Recorrido por la Salud” que Holcim México lleva a cabo en las comunidades aledañas a sus operaciones de producción de cemento.
En México, entre las principales enfermedades crónico-degenerativas que afectan a la población se encuentran la diabetes, el cáncer, problemas cardiovasculares y afectaciones pulmonares, poniendo en riesgo no sólo la salud e incluso la vida de los mexicanos, sino también su estabilidad económica y su patrimonio familiar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) busca crear conciencia sobre la inocuidad de los alimentos y cuestiona al público en general sobre ¿qué tan nociva o saludable es la comida que consume?
El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que la salud es un muy buen ejemplo de que las mexicanas y los mexicanos pueden superar los desafíos, ante el panorama actual que representa muchísimos retos.