Sugiere SSA cuidarse ante rayos solares

El secretario de Salud, José Ángel Córdova, alertó a la población y en especial a los capitalinos a usar cremas protectoras ante el riesgo de sufrir quemaduras por exponerse a los rayos solares, asistan o no a las albercas que se instalan en esta temporada en la ciudad de México.

La recomendación en todos lados es que no exista una exposición prolongada a los rayos solares, porque es un factor promotor de cáncer de piel. “Cuando se hace esa exposición hay que usar cremas que protejan, aunque no haya albercas", insistió.

Entrevistado en el marco de la inauguración de las jornadas para analizar la protección de datos personales en el sector Salud, Córdova Villalobos indicó que las personas de piel muy blanca tienen mayor riesgo ante la radiación solar.

La gente, agregó, debe evitar la exposición prolongada al sol e ingerir agua simple, acudir al médico en caso de síntomas de deshidratación, insolación y malestar estomacal para ser atendida debidamente, y sobre todo extremar cuidados con niños y mayores de 60 años.

El funcionario federal informó que a nivel nacional no se tiene ninguna víctima mortal a consecuencia de las altas temperaturas, y aclaró que los ocho fallecimientos que había reportado hace 15 días corresponden a la temporada de calor de 2010.

Al ofrecer una disculpa por este error, comentó que el año pasado fueron ocho muertes a consecuencia del calor, seis por golpe de calor y dos por agotamiento.

Por otra parte, descartó la amenaza de una epidemia de varicela debido a los casos en Chiapas y Oaxaca, pues aunque esa enfermedad es de fácil transmisión es autolimitada y benigna, no como la viruela. Por eso no se hace una vacunación universal; para evitar el contagio es recomendable aislar a los enfermos.

Sobre el dengue informó que debido al cambio climático el mosquito transmisor cada vez se adapta a sobrevivir en lugares de gran al altura con relación al nivel del mar, por lo que no descartó que en algún momento pueda tener presencia en la ciudad de México.

"El mosco se sigue adaptando, ya el año pasado 28 de los 32 estados de la República tuvieron casos autóctonos y algunos están en altitudes mayores, y esto prevé que pueda llegar a donde sea", dijo el titular de la Secretaría de Salud (SSA).

Córdova Villalobos agregó que por fortuna este año se reporta una disminución de 82 por ciento en el número de casos por dengue, toda vez que hasta el viernes pasado se reportaron 770 contra cuatro mil 300 que se registraron en el mismo periodo de 2010.

El funcionario federal recordó que de 2009 a 2010 disminuyeron los casos por ese mal en 52 por ciento y de 2010 a 2011 bajaron 82 por ciento, y consideró que debido a las acciones y vigilancia epidemiológica del sector Salud se reporta una importante baja en los últimos tres años de muertes por calor.