El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, abogó hoy por una "reacción contundente" del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), tras varios ataques terroristas perpetrados en Francia.
Ministro panameño confirma suspensión de TLC con Colombia
El ministro panameño de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, confirmó ayer la suspensión de la presentación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia a la Asamblea Nacional (Parlamento), tras el estancamiento de la negociación para resolver un conflicto comercial entre ambos países.
Panameños y su memoria histórica 25 años después de la invasión de EU
Tras la invasión de Estados Unidos a Panamá iniciada el 20 de diciembre de 1989 para derrocar el régimen del general Manuel Noriega, los panameños intentan recuperar la memoria colectiva e identificar las causas de un hecho que provocó muerte, destrucción, olvido y luto en América latina.
Prohíben en Panamá consumo público de cigarrillos electrónicos
El consumo de cigarrillos electrónicos (vaporizador electrónico o eCigar) ha sido prohibido en Panamá en lugares públicos a partir de esta semana, como parte de una lucha contra el tabaquismo, confirmaron hoy autoridades de Salud.
Cientos de manifestantes marchan contra la corrupción en Panamá
Cientos de manifestantes protestaron hoy en Panamá y otras ciudades del país en contra de la corrupción y para exigir castigo judicial a personas involucradas en peculados durante la administración del ex presidente Ricardo Martinelli.
Colombia elimina a Panamá de la lista de "paraísos fiscales"
La ministra panameña de Relaciones Exteriores, Isabel Sint Malo, anunció ayer que Colombia retiró este martes a Panamá de una lista de "paraísos fiscales" y que ambos países seguirán un proceso de negociación en materia de lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero.
Peña Nieto envió al Senado TLCAN México-Panamá para ratificación
El presidente Enrique Peña Nieto remitió al Senado para su dictaminación y posible aprobación, el Tratado de Libre Comercio entre México y Panamá, firmado en la ciudad de Panamá el pasado 3 de abril.
Gobierno panameño asume compromiso de masiva reforestación
El gobierno panameño asumió ayer como política de Estado la formalización de un pacto público privado dirigido a la reforestación de un millón de hectáreas en Panamá en los próximos 20 años.
Colombia incluye a Panamá en lista de Paraíso Fiscal
El gobierno colombiano revisó la lista de los países declarados como “Paraísos Fiscales” en la que incluyó a Panamá, Barbados, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, informó hoy el Ministerio de Hacienda.
Desarticulan en Panamá red de tráfico humano
Agentes policiales y del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá desarticularon una red de tráfico humano, que introdujo ilegalmente a este país a 53 indocumentados procedentes de países de África, Asia y Sudamérica, confirmaron ayer las autoridades.
Descubren nueva especie de rana punta de flecha en Panamá
Científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), la Universidad Autónoma de Chiriquí, en Panamá, y la Universidad de los Andes, en Colombia, descubrieron una nueva especia de rana venenosa, según informa el STRI en su página web.
Confirman nueva y grave contaminación en vital río en Panamá
Una nueva y grave contaminación con el herbicida atrazina del río La Villa, en la región central de Panamá, fue confirmada hoy por el ministro de Salud, Javier Terrientes, quien anunció la distribución de agua potable embotellada en 14 comunidades afectada.
OEA y Panamá firman entendimiento para Cumbre de las Américas 2015
La OEA y Panamá formalizaron hoy en la capital guatemalteca, donde se celebró la 46 Asamblea General Extraordinaria del organismo para tratar el tema de las drogas, un compromiso para la realización en abril de 2015 de la VII Cumbre de las Américas en el país centroamericano.
Varela anima a las empresas españolas a invertir en Panamá
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, animó hoy en Madrid a las empresas españolas a invertir en Panamá, un país que prevé licitar en los próximos años proyectos por 35,000 millones de dólares.
Panamá autoriza extradición de ex diputado ecuatoriano
La cancillería panameña anunció hoy que es “procedente” la solicitud de extradición del ex diputado ecuatoriano Tito Galo Lara Yépez, quien está detenido aquí desde junio pasado luego de perder el asilo.