Panamá aboga por respuesta de ONU tras ataque terrorista en Francia

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, abogó hoy por una "reacción contundente" del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), tras varios ataques terroristas perpetrados en Francia.

Etiquetas: 

00122874-original.jpeg

Juan Carlos Varela, presidente de Panamá.

"La reacción de todo el conjunto de naciones, de Naciones Unidas, del Consejo de Seguridad, ante esto, tiene que ser contundente. Esto no puede ser un debate, de si un gobierno envía tropas a combatir", manifestó Varela este viernes, durante actos de conmemoración de los 51 años de la gesta para el rescate de la soberanía panameña en la antigua Zona del Canal de Panamá.

El mandatario añadió que la respuesta de los países debe ser "una reacción mundial, global, de condena y derechazo y de acciones enérgicas contra estos grupos terroristas que usando un fanatismo religiosos están acabando con personas inocentes".

Al respecto, la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel Saint Malo, aclaró que en el ámbito del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el gobierno de Panamá promueve una moción de rechazo al terrorismo y acciones de tipo global, para frenarlo.

El embajador de Francia en Panamá, Philippe Casenave, dijo que los ataques en Francia fueron ejecutados por "extremistas", presumiblemente "yihadistas", pero insistió que ello no debe traducirse en la persecución cultural o religiosa.

A su vez, organizaciones periodísticas convocaron el lunes a una concentración en la Plaza de Francia, en el Casco Antiguo de la capital panameña, para solidarizarse con las víctimas del ataque a armado trabajadores de la revista satírica francesa "Charlie Hebdo".