Laurentino "Nito" Cortizo, candidato del Partido Revolucionario Democrático, se proclamó "virtual" ganador de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Panamá.
Varela dice que dejará un país "sin corrupción" y con instituciones "fuertes"
El presidente panameño, Juan Carlos Varela, dijo este viernes que dejará un país "sin corrupción" y con instituciones "fortalecidas" y prometió llevar a cabo una transición "ordenada e institucional" con el Gobierno que salga de las urnas el próximo domingo.
Los opositores Cortizo y Roux se disputarán la Presidencia de Panamá, según sondeos
Los aspirantes opositores Laurentino "Nito" Cortizo y Rómulo Roux son los favoritos para hacerse con la Presidencia de Panamá, según las más recientes encuestas, que se pueden publicar hasta este jueves cuando termina la campaña para los comicios generales del próximo domingo.
Corrigen la fecha para reanudar el juicio a Martinelli en Panamá para el 5 de abril
El Tribunal del juicio oral al expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) por presunto espionaje político y peculado resolvió este jueves que el proceso se reanudará el próximo 5 de abril y no el 8 como había dictaminado el miércoles de esta semana, informó el Órgano Judicial (OJ).
Empresarios de Panamá critican la ausencia de 3 aspirantes presidenciales a un foro
Tres de los siete candidatos presidenciales para las elecciones generales de mayo en Panamá, entre ellos los dos con mayor opción de triunfo, desestimaron asistir este martes a un foro convocado por el gremio empresarial que "representa el 80 % del PIB" del país, reclamó su presidente, Severo Souza.
Panamá se jugará la vida ante Inglaterra en duelo del Grupo H
La selección de Panamá está a una derrota de quedar eliminada de la Copa Mundial de Rusia 2018, por lo que deberá obtener un resultado favorable para mantenerse en la competencia.
Venezuela suspende relaciones económicas con Panamá
El gobierno de Venezuela suspendió por 90 días las relaciones económicas con 22 personalidades y empresas de Panamá, en represalia por la aplicación de una serie de sanciones financieras contra funcionarios venezolanos, incluido el presidente Nicolás Maduro, por parte de esa nación.
Colombia invita a Panamá a luchar juntos contra el comercio ilegal
Colombia invitó al gobierno de Panamá y a sus empresarios a luchar en forma conjunta contra el comercio ilegal que perjudica a las dos naciones, informó hoy aquí el Ministerio de Comercio Exterior.
México deporta a fugitivo de alta peligrosidad German Eliécer a Panamá
El gobierno de México entregará en las próximas horas a su país natal, Panamá, a German Eliécer "N", quien es señalado por fungir como enlace y negociador entre diversos cárteles del narcotráfico en América Latina, así como acusado de múltiples homicidios.
Expresidente panameño Martinelli apela a Corte Suprema de EU por fianza
El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) presentó una petición de emergencia ante la Corte Suprema de Estados Unidos para suprimir la negativa de fianza de un tribunal federal mientras enfrenta un proceso de extradición por cargos de enriquecimiento ilícito.
Muere Manuel Noriega, el "hombre fuerte" de Panamá
Manuel Antonio Noriega, el llamado "hombre fuerte" de Panamá, durante un tiempo aliado de Estados Unidos, murió la noche de este lunes a los 83 años de edad por complicaciones de una operación en el cerebro.
Panamá reducirá de 180 a 90 días el permiso de turista
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela anunció este viernes que en las próximas semanas regirán nuevas medidas migratorias en el país, entre ellas reducir de 180 a 90 días el permiso de estadía en calidad de turista.
Médicos panameños convocan a paro el 20 de marzo próximo
La Asociación de Médicos Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) convocó a un paro de labores para el lunes 20 de marzo próximo, para exigir un ajuste salarial, entre otras demandas.
Hallan en Panamá fósiles de primer mono de América del Norte
Un grupo de siete dientes fósiles, con 21 millones de años de antigüedad, pertenecientes al primer mono de América del Norte, fueron hallados en las excavaciones para la ampliación del Canal de Panamá, revelaron hoy fuentes científicas.
Que se transparenten contratos y fideicomisos del Panama Papers, demanda Omar Ortega
El diputado federal Omar Ortega Álvarez exigió que bajo el principio de máxima publicidad que establece la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública se transparenten los contratos y los fideicomisos revelados a través de los Panama Papers, los cuales permitieron obtener recursos y amasar fortunas a diversos empresarios.