En la segunda jornada de su visita oficial a España, el mandatario participó en un foro económico en Madrid, en el que dio por cerrado el conflicto que hace unos meses tensó las relaciones entre ambos países por las obras de ampliación del Canal de Panamá, en manos de un consorcio liderado por la constructora española Sacyr.
Los problemas comenzaron cuando la compañía reclamó unos supuestos sobrecostes que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) no reconocía. Las obras llegaron a paralizarse durante unos días hasta que las partes llegaron a un acuerdo.
La ministra de Fomento española, Ana Pastor, viajó entonces a Panamá para intentar acercar posturas. Hoy, se encargo de presentar a Varela en el foro empresarial y le agradeció públicamente al presidente la confianza de su país en las empresas españolas.
Ante diplomáticos, periodistas y empresarios -entre ellos el presidente de Sacyr, Manuel Manrique-, el mandatario destacó el impulso económico de Panamá, que en los últimos siete años creció a un ritmo de entre el seis y el nueve por ciento.
En este contexto, animó a las empresas españolas a participar en los procesos de adjudicación de obras en materias de transporte, energía, agua, sanidad y turismo y se comprometió a garantizar la transparencia en la gestión y el respeto a la legalidad.
España es el segundo inversor en Panamá, según los datos difundidos por el gobierno español. Con 400 empresas españolas en el país centroamericano, las inversiones ascienden a 3,500 millones de euros.
Ésta es la primera visita oficial que Varela realiza a España tras tomar posesión de su cargo como presidente, el pasado 1 de julio. El lunes fue recibido por el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, y posteriormente asistió junto a su esposa, Lorena Castillo, a un almuerzo ofrecido por los monarcas en su honor.
Ya durante la tarde, el presidente de Panamá se reunió con el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, y con Ana Pastor en el Palacio de La Moncloa, sede de la presidencia del gobierno español. (DPA)