El Secretario Francisco Mayorga Castañeda se reunió con los integrantes de la nueva Mesa Directiva de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México, a efecto de conocer algunos de sus proyectos productivos en diferentes regiones del país.
Detecta Greenpeace irregularidades en permiso de siembra por Sagarpa a Monsanto
La Sagarpa otorgó a la empresa Monsanto un permiso de siembra en etapa piloto de maíz genéticamente modificado (GM) para el estado de Tamaulipas pese a existir diversas irregularidades en la solicitud.
Sarkozy se compromete a mantener la prohibición de cultivar maíz transgénico
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció hoy que su gobierno prepara una nueva cláusula de salvaguarda para mantener la prohibición de cultivar maíz transgénico en su país, tras el revés del Consejo de Estado, que ayer invalidó el impedimento legal para sembrar.
Anuncia Semarnat que su único objetivo es proteger la conservación de maíces nativos
“Los estudios a los que hace alusión el secretario Juan Elvira han concluido que en ningún lugar del país es posible sembrar maíz transgénico, dada la presencia de razas, variedades y colectas de maíz nativo en prácticamente toda nuestra geografía", afirmaron las organizaciones.
Se enriquecerá y fortificará la masa de maíz nixtamalizada
El producto alimenticio se incluye como una de las necesidades nutritivas para satisfacer los cuadros básicos de alimentación. Se ratifica el proyecto de decreto que reforma la Ley General de Salud.
Maíces mexicanos ¿en manos de Monsanto?
El Proyecto Maíces Mexicanos que participa en Iniciativa México es el disfraz que utiliza Monsanto. Investigadores y representantes de organizaciones lanzaron una campaña invitando a no votar por esta iniciativa.
Monsanto, lobo con disfraz de oveja, se infiltra en Iniciativa México
Monsanto, con sus maíces transgénicos, es la peor amenaza a los maíces nativos y el proyecto Maíces Mexicanos es el disfraz que utiliza Monsanto para posicionarse y apropiarse de la diversidad genética de nuestro maíz.
CGIAR lanza un programa de 170 millones de dólares para doblar la producción mundial de maíz
El Grupo de Consulta sobre Investigación Internacional en Agricultura (CGIAR) anunció hoy la aprobación de 170 millones de dólares para un programa de expansión del estudio del cultivo del maíz, el principal producto de alimentación de 900 millones de personas en el mundo.
Cofinanciará México investigación genética del maíz
México cofinanciará la iniciativa “Semillas por descubrir” para hallar la secuencia genética del maíz como parte de una alianza global de investigación del grano, base de alimentación de más de 900 millones de personas en el mundo.
Las inundaciones en EU han reducido la superficie cultivada de maíz
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos actualiza mañana sus cálculos de cultivos y, como consecuencia de las inundaciones de este año, los analistas esperan una reducción del 1.6 por ciento en las plantaciones de maíz.
Pide ONU a México moratoria para siembras de transgénicos
El relator subrayó que la introducción y propagación de maíz transgénico en México no beneficiaría más a los agricultores, puesto que los llevaría a depender de manera progresiva de los vendedores de semillas.
Alertan del riesgo de que ocurra otra crisis del arroz en Asia
Los precios del grano podrían dispararse si se produce una fiebre compradora de algunos países ante la carestía de alimentos como el trigo, el maíz o el azúcar.
Garantiza Diconsa maíz en 2011 y parte del 2012 con precio preferencial
La suficiencia en reservas impactará positivamente en ahorros a la población, combatir la especulación y regular el mercado.
Aumentan comercializadores de maíz en 36.11% el precio de la tonelada
A pesar de que la Profeco encontró abasto suficiente en comercializadoras de maíz en el oriente de la ciudad, propietarios de tortillerías de la zona denunciaron que en sólo un mes el precio de la tonelada aumentó 1,300 pesos.
Sanciona Profeco a 70 tortillerías por abusos en el precio
Personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionó este mes a 70 dueños de tortillerías por un monto total superior a los 200 mil pesos, informó el director general de Verificación y Vigilancia del organismo, José Luis Alba Costal.