América Latina sigue generando un buen nivel de interés entre los inversores, especialmente en áreas como infraestructura, energía y alimentos, pese a la volatilidad e incertidumbre que vive la región a causa de factores externos y de los cambios políticos en sus principales economías.
La FAO potencia la agricultura familiar en Latinoamérica ante la crisis alimentaria
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Santiago de Chile, busca potenciar la agricultura familiar campesina e indígena en América Latina y el Caribe para enfrentar la crisis de seguridad alimentaria que vive la región.
El año más letal para la prensa en Latinoamérica en dos décadas ha sido 2022
Este 2022 ha sido el año más letal para la prensa en Latinoamérica en las últimas dos décadas, con 38 periodistas asesinados en la región.
Quito se despierta y “empodera” como destino gastronómico latinoamericano
A pocos kilómetros de la costa, la Amazonía, los valles interandinos y los picos más elevados, Quito se reivindica como el destino gastronómico por antonomasia de uno de los lugares con mayor biodiversidad por metro cuadrado del mundo.
Morosidad, el reto para la administración del agua en Latinoamérica
Abatir la morosidad y lograr que los usuarios de los sistemas de agua potable paguen tarifas justas en las zonas rurales es uno de los retos más grandes que enfrenta el sector público en Latinoamérica, señaló Claudia Vera, coordinadora general del proyecto de agua y saneamiento para comunidades rurales e indígenas del Servicio Nacional de Agua y Saneamiento (Senasa) en Paraguay.
Acceso al agua mejora calidad de vida de niñas y mujeres en Latinoamérica
La dignificación de las niñas y mujeres y la mejora en su calidad de vida en Latinoamérica es uno de los principales aportes de la iniciativa Lazos de Agua, un programa que ha permitido llevar agua potable a 200,000 personas en la región, señaló este martes la directora de sustentabilidad y alianzas de Coca-Cola Latinoamérica, Andrea Mota.
Alemania quiere ampliar la cooperación climática con Latinoamérica
Alemania tiene previsto intensificar la cooperación en materia climática con Colombia, Chile, Argentina y Brasil con conversaciones en materia de política climática y medioambiental en estos cuatro países latinoamericanos.
Gestión de agua en Latinoamérica necesita mejor infraestructura y tecnologías
Un mejor diseño de infraestructuras y el uso de tecnologías que impulsen los sistemas de gestión circular del agua ayudarían a que las ciudades contribuyeran a la gestión de recursos hídricos en Latinoamérica, expresaron este viernes expertos.
Presidente de Huawei en Latinoamérica destaca su labor educativa en la región
El presidente de la tecnológica china Huawei para América Latina, Zhou Danjin, destacó este jueves la labor educativa que la empresa lleva a cabo en Latinoamérica y el Caribe, donde cada año realizan una mayor inversión.
La pobreza en Latinoamérica cerrará 2022 en el 32.1 %, dice la Cepal
El 32.1 % de la población total de la región, lo que equivale a 201 millones de personas, vivirá en situación de pobreza para finales de este año, de los que 82 millones (13.1 %) se encontrarán en pobreza extrema, informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Latinoamérica sufre más de 2,300 ataques de programas malignos por minuto
Latinoamérica sufre por minuto al menos 2,366 intentos de ataques de programas malignos (malware), lo que supone que en los ocho primeros meses del año se registraron 817 millones de estos intentos, según un estudio divulgado este martes.
Nestlé dice que Latinoamérica es su actual motor de crecimiento
América Latina ya representa poco más del 12 % de las ventas globales de Nestlé y actualmente es el principal motor de crecimiento de la mayor empresa de alimentos del mundo, afirmó en una entrevista a EFE el director ejecutivo de la multinacional para Latinoamérica, Laurent Freixe.
El shock económico en Latinoamérica exige cambios más ambiciosos, según la Cepal
El shock económico vivido en Latinoamérica por la pandemia y la guerra en Ucrania exige cambios más ambiciosos y menos graduales, según señala en una entrevista con EFE el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs.
El reto para Latinoamérica es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo
La necesidad de adaptarse a los efectos de la crisis climática y conseguir financiamiento para lograr esa adaptación es prioritario para los países de América Latina que harán frente común en este sentido durante la Cumbre del Clima COP27, que se celebrará del 6 al 18 de noviembre en Egipto.
La UE mira a Latinoamérica para lograr mayor independencia de la energía rusa
La Unión Europea (UE) quiere lograr una mayor autonomía energética y seguir reduciendo la "dependencia excesiva" de Rusia, por lo que busca "otros suministradores" y una "cooperación más inteligente" con Latinoamérica, dijo este miércoles el alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell.